11 oct. 2025

Cuidacoche: “Si esto me prohíben dónde voy a trabajar con la edad que tengo”

Un cuidacoche de la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción contó que trabaja como cuidador hace 47 años. Dijo que a su edad se volverá difícil conseguir otra forma de ganarse la vida si la Comuna lleva a cabo el despeje de las calles a los cuidacoches y limpiavidrios.

Cuidacoches.jpg

Don Andrés hace 47 años se dedica a cuidar autos frente a la Catedral.

Foto: Amadeo Rolandi.

Andrés Brizuela tiene 67 años y vive con su familia en el barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocido como la Chacarita. Contó que hace 47 años se dedica a cuidar autos frente a la Catedral, y se mostró preocupado ante la posibilidad de que le prohíban seguir trabajando en el sitio.

“Yo en esto (cuidar autos) soy muy correcto y acá no van a escuchar ninguna crítica o problemas. Si es que me prohíben ¿dónde voy a ir a trabajar con la edad que tengo?”, se preguntó con cierta preocupación e impotencia don Andrés.

El intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Rodríguez, anunció que la Policía Municipal de Tránsito (PMT) y la Policía Nacional despejarán a cuidacoches, vendedores informales y limpiavidrios en 14 puntos críticos de la capital.

Lea más: Cuidacoches analizan medidas a tomar tras decisión de Municipalidad

Contó que su jornada inicia muy temprano y que le ayudan sus dos únicos hijos, que siguen la jornada de trabajo hasta la noche. “Esto es mi único ingreso, mi única fuente de trabajo”, mencionó a Última Hora.

El dinero que consigue por día cuidando vehículos y lavando algunos ronda los G. 80.000, monto que a veces alcanza los G. 120.000.

“Algunos nos pagan G. 5.000 otros G. 10.000 o algunos nada. No le decimos nada nosotros, también entendemos la situación y no conocemos el bolsillo de la otra persona”, narró Brizuela.

Por último, instó a las autoridades de la Comuna asuncena a que analicen la situación e intervengan las zonas que sí son conflictivas.

Nota relacionada: Asunción prohibirá la presencia de cuidacoches y limpiavidrios

Desde la Asociación de Cuidavehículos del Paraguay, indicaron que analizarán qué medidas tomar ante la situación que afectará a varias familias. La cifra de cuidacoches aumentó a casi 7.000, de acuerdo a los datos.

Para este lunes se prevé una reunión con la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, en la Central Nacional de Trabajadores, con el objetivo de mediar la situación y poder encontrar una salida.

Más contenido de esta sección
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.