06 nov. 2025

Cuidacoches analizan medidas a tomar tras decisión de Municipalidad

Desde la Asociación de Cuida Vehículos del Paraguay analizarán qué acciones tomar, luego de las medidas que anunció la Municipalidad de Asunción para evitar el cobro ilegal de dinero a los automovilistas. Los cuidacoches denuncian la falta de trabajos para dejar las calles.

Informalidad. Cuidacoches dominan por completo la zona céntrica y se hacen dueños de sitios para autos.

Informalidad. Cuidacoches dominan por completo la zona céntrica y se hacen dueños de sitios para autos.

Foto: Archivo ÚH.

El secretario de la Asociación de Cuida Vehículos del Paraguay, Daniel Sánchez, explicó que la medida afecta a muchas personas que trabajan honestamente y que entre ellos hay muchos infiltrados, como los propios funcionarios de la municipalidad y de ministerios, además de adictos, que no están censados y operan en horas de la noche.

Lea más: Asunción prohibirá la presencia de cuidacoches y limpiavidrios

Asimismo, señaló que para este lunes se prevé una reunión con la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, en la Central Nacional de Trabajadores, ubicada sobre Piribebuy y Colón, con el objetivo de mediar la situación y poder encontrar una salida.

Así también, refirió que muchos de los cuidacoches ya son personas de avanzada edad y que no pueden encontrar trabajos fácilmente.

De la misma manera, mencionó que la cifra de cuidacoches aumentó a casi 7.000 y que la Municipalidad les quiere cercenar el derecho a trabajar y a alimentar a sus familias.

Le puede interesar: Nenecho asevera que será implacable con limpiavidrios

Finalmente, aclaró que analizarán qué medidas tomarán y que no se descarta marchar hasta la Municipalidad de Asunción.

El actual intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, anunció que con acompañamiento de la Policía Nacional harán cumplir las ordenanzas vigentes en cuanto a los limpia vidrios, mientras que también se buscará evitar el cobro ilegal por estacionamiento en la capital.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.