08 ago. 2025

Cualquier artefacto pirotécnico puede causar lesiones, advierte cirujano

Quemaduras de consideración, amputaciones y otras lesiones son algunas de las consecuencias de la manipulación imprudente de pirotecnia, según advirtió el cirujano de manos del Hospital de Trauma, Jesús Marín.

petardos.jpg

Instan a la manipulación responsable de petardos y pirotecnia.

Foto: Pixabay.

Ruleta de la pólvora es la campaña que lanzaron desde el Ministerio de Salud Pública con el objetivo de crear conciencia durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, ya que en temporadas pasadas fueron fechas trágicas por el uso imprudente de pirotecnia.

Al respecto, Jesús Marín, cirujano de manos del Hospital de Trauma, mencionó que hasta el petardo más pequeño puede ser peligroso sin las debidas precauciones. Acotó que la intención no es prohibir el uso de juegos artificiales, pero sí orientar a que su manipulación sea responsable.

“Desde el punto de vista médico, no existe ningún artefacto pirotécnico que no produzca algún tipo de lesión”, aseveró el profesional este martes, en una entrevista concedida a Monumental 1080 AM.

Lea más: “Jugar con pólvora es jugar con tu suerte”; instan a evitar petardos

Por ejemplo, recomendó manipular cualquier pirotecnia en un lugar abierto, lejos de los vehículos o cualquier elemento inflamable y usar medidas de protección. “Si falla el petardo no lo vuelva a usar ni encender”, subrayó Marín.

En otro momento, instó a los padres a controlar a los niños cuando manipulen las conocidas estrellitas y otros artefactos que emiten destellos. “Una simple estrellita te puede generar una quemadura. Por un segundo de diversión te puedes desgraciar para toda la vida”, afirmó.

Otro aspecto no menor es evitar manipular juegos pirotécnicos bajo los efectos del alcohol. El humo de la pólvora también es perjudicial, especialmente, para los pacientes con hiperactividad bronquial a causa de alergias, sobre todo cuando se hacen las detonaciones dentro de lugares cerrados.

Nota relacionada: Mayor Otaño: Niño casi pierde la mano por explosión de cebollón

Las cifras indican que el 87% de los adultos que ingresan por lesiones provocadas por un artefacto pirotécnico están en estado de ebriedad.“Estamos creando inválidos. Una persona que perdió sus dedos ¿cómo va a trabajar?”, reflexionó el cirujano.

5151401-Mediano-1489325688_embed

Semanas atrás, un niño de 2 años casi perdió una de las manos por la explosión de un cebollón. El hecho ocurrió en Mayor Otaño, Departamento de Itapúa.

La explosión se produjo cuando el niño estaba manipulando el artefacto, muy utilizado en épocas de las fiestas de fin de año.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.