04 oct. 2025

Cuadros respiratorios sobrecargan Emergencias Pediátricas en Clínicas

Las consultas por cuadros respiratorios aumentaron en un 80% en el Hospital de Clínicas. Los casos más comunes son influenza, pulmonía, bronquitis aguda, crisis asmática y bronquiolitis.

Hospital de Clínicas.JPG

El Hospital de Clínicas registra un aumento de cuadros respiratorios en pacientes pediátricos.

Fuente: Gentileza.

El Departamento de Emergencias Pediátricas del Hospital de Clínicas registra un aumento del 80% en las consultas por cuadros respiratorios.

Entre las consultas más frecuentes se presentan los casos de pulmonía o neumonía –algunos pacientes presentan líquido en los pulmones–, casos de bronquitis aguda –con intolerancia de la vía oral–, crisis asmáticas bastante severas; también la clásica bronquiolitis en los niños menores de 2 años de edad y los cuadros de influenza.

“En los consultorios pediátricos han aumentado las consultas en un 80% por enfermedades respiratorias, en tanto que la internación, unidad de observaciones, un 60%. No estamos colapsados todavía, pero podemos ir a eso, según lo que observamos”, dijo el doctor Ricardo Iramain, jefe del Departamento de Emergencias Pediátricas.

Lea más: Ante aumento de casos respiratorios, instan a vacunarse y usar tapabocas

Entre las atenciones médicas –dijo el doctor Iramain– están tratando pacientes con influenza A. Al respecto, hizo una llamada de atención para los adultos, de modo que lleven a sus hijos para que reciban la inmunización, atendiendo que se cuenta con vacunas contra la influenza A en los vacunatorios del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Añadió que para la prevención de cuadros respiratorios se cuenta con las vacunas contra el VSR, la influenza y otros, de modo a evitar cuadros graves.

Sobre el virus sincitial respiratorio, el jefe del Departamento de Emergencias Pediátricas dijo que siempre ha sido un desafío para los pediatras, primero, el hacer un diagnóstico, luego un manejo y tratamiento precoz.

Nota relacionada: Hospital 12 de Junio del IPS, al tope en Urgencias por consultas de cuadros gripales

Con relación al tema, resaltó la importancia de la vacunación con el anticuerpo monoclonal Nirsevimab, vacuna que sirve para la prevención de cuadros graves del VSR y que la pueden recibir los lactantes que nacieron desde enero hasta julio de este año.

Medidas de prevención

Para prevenir las enfermedades respiratorias, el doctor Ricardo Iramain recomendó mantener hábitos generales higiénicos como el lavado frecuente de manos y el uso de tapabocas desde el inicio de los síntomas respiratorios.

En aquellos niños con diagnóstico respiratorio, dijo que no deben ser enviados a las escuelas para no diseminar los virus y evitar complicaciones.

Insistió en que es importante la consulta precoz con el pediatra y que el paciente repose para la pronta recuperación.

Más contenido de esta sección
La boda comunitaria realizada este viernes en la ciudad de Yaguarón forma parte del proyecto Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) declaró de interés institucional el material coleccionable Crianza Digital, publicado por el diario Última Hora y elaborado por el especialista en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar. La medida fue oficializada a través de la Resolución N° 916/2025.
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) habilitó una gran variedad de opciones para todos los gustos y que se podrán disfrutar con la familia o amigos en estos días de pausa.
El intendente Luis Bello dejó sin efecto la Resolución 1286 que permitía que la Municipalidad de Asunción disponga el bloqueo de cuentas de los contribuyentes. Esta medida busca facilitar el pago de impuestos y “priorizar la transparencia”. Director jurídico observó que el sistema anterior “daba para malas interpretaciones (...), de alguna manera extorsivas”.
Autoridades municipales informaron que hay 12 camiones que necesitan mantenimiento de un total de 32. Remarcaron que el contrato de G. 6.000 millones con el taller de Crispín Ruffinelli no cubre vehículos pesados. El déficit en el servicio de recolección de basura se enfrenta actualmente con 15 camiones alquilados.
El Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se convirtió oficialmente en Centro de Referencia Internacional para la cirugía intrauterina de la espina bífida, tras completar con éxito su décima intervención de este tipo. Con esta marca, la institución alcanzó el número mínimo exigido a nivel mundial para obtener tal condición.