La ciudad de los mitos fue por unas horas la ciudad del amor multiplicado dos veces en el número 117. En la radiante mañana primaveral del viernes, acariciadas por el amigable viento, 117 parejas unieron sus vidas en la boda comunitaria realizada en Yaguarón.
La parroquia San Buenaventura de dicha ciudad no solo estuvo iluminada por los rayos del sol. También por el brillo de las sonrisas y la alegría de quienes luego de varios años de convivencia, pudieron cumplir su sueño de llegar al altar.
La felicidad no solo fue de los contrayentes. Los padres, tíos, amigos, vecinos y conocidos participaron de esta celebración comunitaria desde el Paseo de la Cultura en un ambiente de emoción, música y esperanza.
Sin duda alguna esta será una mañana que recordarán por el resto de sus vidas cada semana, mes, año. Como aquel día que cada una de estas parejas pudieron conocerse por primera vez. Como aquella mañana, tarde o noche del primer beso y el primer encuentro.
También como esa palabra que quedó tatuada en sus memorias y almas y sigue repitiéndose cada cierto tiempo cual eterno eco. Recordarán cómo fueron construyendo un sueño juntos, con los hijos que vinieron o vendrán, la casa que fueron cimentando con esfuerzo, el camino que recorren y seguirán recorriendo, haciéndole frente a las tempestades que ponen a prueba la vida y las relaciones.
Son 117 parejas que en la ciudad de los mitos eligieron darse una promesa real de amor en esta nueva etapa que transitarán juntos en su vida.
Preparación
La boda comunitaria forma parte del proyecto Sagrada Familia, de la Fundación Santa Librada. La iniciativa permite que las personas de escasos recursos puedan llegar al altar, facilitándoles el vestuario, las alianzas y el matrimonio civil, etc.
El proceso inició aproximadamente hace ocho meses, cuenta Luis González, coordinador de proyectos sociales de la fundación. Contó que una pareja dio el sí, quiero luego de 50 años de convivencia.
“Muchas personas querían casarse hace tiempo, pero no podía por motivos económicos. Algunos incluso usaron por primera vez un traje. Hubo mucha felicidad y emoción en la celebración”, describió.