18 sept. 2025

Crimen de comisario: Investigación pone en la mira a policías de guardia

Los investigadores sobre el asesinato de un jefe policial en el puesto de Loma Porã no descartan que los subalternos del uniformado estén vinculados al crimen como posible autores morales. El hecho ocurrió el domingo.

Puesto policial loma pora.jpeg

El puesto policial de Loma Porã está ubicado sobre la ruta Transchaco, distante a 16 kilómetros del Departamento de Concepción.

Foto: Gentileza.

El asesinato del comisario Arsenio González Herrera en el puesto policial de Loma Porã, Departamento de Presidente Hayes, puso en la mira como posibles sospechosos a los subalternos que se encontraban al momento del ataque en la sede policial.

Gilberto Fleitas, jefe de Investigaciones de la Policía Nacional, dijo que lo llamativo del crimen es que se apuntó a tres sujetos desconocidos como autores de los disparos y eran cuatro los suboficiales que estaban de guardia.

“Es llamativo que, estando cuatro policías en este puesto, tres personas hayan reducido y cometido el asesinato. Vamos a corroborar si puede haber o no ciertas vinculaciones en el caso de algunos compañeros”, precisó el jefe policial en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Comisario es asesinado en puesto policial de Loma Porã

Si bien aún se desconoce el trasfondo del crimen, Fleitas comentó que en los últimos días se habían reportado al menos tres denuncias de abigeato en establecimientos ganaderos de la zona y no se descarta que los autores pudieran ser los mismos.

“La personas que están sospechadas de estos asaltos en las estancias ahora también están siendo investigadas por el asesinato del comisario”, refirió.

Al respecto, el jefe policial detalló que uno de ellos ya fue detenido el domingo luego de que “indicios suficientes” determinaran su participación en el hecho.

Nota relacionada: Vehículo en que huyeron asesinos de comisario es hallado en Concepción

El ataque al puesto policial de Loma Porã se dio en la madrugada del domingo. Tres hombres vestidos con ropa camuflada llegaron al sitio armados con escopeta y arma corta.

El comisario González Herrera recibió un disparo en el cuello, mientras que otro suboficial fue golpeado.

Conforme cita el informe policial, los desconocidos llegaron al lugar en una camioneta de la marca Chevrolet S10, color blanca, al mando de Édgar David Jara Alfonso, quien declaró que fue interceptado por dos de los criminales sobre la ruta Transchaco.

De acuerdo con su versión, ambos manifestaron ser personal policial de Antiabigeato y le solicitaron que los traslade hacia la ciudad de Concepción.

Tras consumar el crimen, los responsables se dieron a la fuga en un automóvil de la marca Toyota Vitz, perteneciente a uno de los suboficiales de turno.

Más contenido de esta sección
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.