07 nov. 2025

Opositores dicen que Paraguay sirvió a Milei para esconderse de sus denuncias

Legisladores de la oposición subrayaron el hecho de que Milei y Peña se encuentren en medio de denuncias sobre supuestas coimas y sobres que afectan a cada uno. Además, cuestionan las políticas con relación a los paraguayos y otros migrantes.

Javier Milei y Bachi.jpg

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente.

Foto: ÚH - Daniel Duarte.

Los senadores de la oposición Esperanza Martínez y Éver Villalba repararon sobre la visita del mandatario argentino, a quien muchos de sus colegas rindieron pleitesía en una sesión de honor.

Sin embargo, sobre el gobierno del líder libertario pesan denuncias de grueso calibre en su país, como los audios que señalan supuestas coimas que cobra su hermana, Karina Milei, quien también vino al país.

Para la senadora Martínez, la situación de Milei se asemeja al del mandatario paraguayo, que también tiene serias denuncias en su contra de recibir sobres con fajos de dólares en la residencia presidencial Mburuvicha Róga.

“Qué puntería. Milei viene para esconderse del escándalo de coimas que tienen su hermana y él, para encontrarse con un presidente al que le aparecen mágicamente unos sobres con plata en su casa. Con razón se entienden”, apuntó en X.

En la misma línea, el senador Éver Villalba manifestó que no fue parte de la sesión de honor por no estar de acuerdo con la política de Milei para los migrantes, en especial hacia los paraguayos y porque, mientras dice respetar las “ideas de la libertad”, censura a la prensa, en alusión a la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), donde el mandatario argentino prohibió que los medios locales lo filmen durante su discurso.

Nota relacionada: Milei celebra afinidad con Peña porque el resto tiene “la brújula moral desviada”

“No puedo ser parte de una sesión de honor para una persona que desprecia a los paraguayos/as migrantes y que tampoco respeta la libertad de prensa”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Neighpart fue adjudicada para la provisión de servicios de evaluación y clasificación instantánea de pacientes en el IPS Área Central. El monto máximo del contrato es de G. 35.000 millones.
El Ministerio de la Vivienda gastó más de G. 76 millones en mantenimiento y combustible del rodado que le fue cedido por Senabico y cuya investigación del Multimedios GV probó el uso particular del ministro Juan Carlos Baruja.
La Asociación Nacional Republicana (ANR) Partido Colorado organiza este viernes, de 9 a 11:00, una feria de empleo en la Comuna de San Bernardino, abierta a todo público, sin distinción de banderas políticas. Ofrecen unos 100 puestos laborales en empresas de la zona de la ciudad veraniega e instan a la ciudadanía a llevar sus currículum y una fotocopia de cédula.
Santiago Peña asistirá este sábado al acto de asunción al mando del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz. Por su afinidad política, también estará presente el argentino Javier Milei y otros del Mercosur.