25 sept. 2025

Creciente preocupación de vecinos en Casado ante casos de dengue

Vecinos de los barrios del distrito de Puerto Casado, Alto Paraguay, realizaron una reunión y acordaron pedir acciones de autoridades municipales y de la Gobernación para el combate contra la proliferación de mosquitos que transmiten el dengue.

dengue alto paraguay

Pobladores exigen la limpieza de patios baldíos en Puerto Casado.

Foto: Alcides Manena

Los pobladores exigen la realización de mingas ambientales en el marco de la declaración de emergencia de la Gobernación de Alto Paraguay, ante los casos de dengue registrados en esta región chaqueña.

Richard Falcón, presidente de la comisión vecinal del Barrio San Miguel, dijo que la situación es muy preocupante. Mencionó que la ciudad no está preparada para afrontar una epidemia, por el precario sistema de salud pública.

Agregó que la única manera de hacer frente a esta enfermedad es la coordinación entre la ciudadanía y las autoridades locales.

Relacionado: Alto Paraguay declara emergencia departamental por dengue

Ángela Domínguez, también pobladora, denunció la existencia de muchos baldíos sucios, así como el estancamiento de los desagües. La mujer señaló que en el barrio donde vive, San Antonio, se reportaron varios cuadros febriles.

En Puerto Casado existen muchas propiedades que requieren de limpieza urgente para eliminar posibles criaderos de los mosquitos transmisores del dengue.

Los pobladores organizados se quejaron también de la falta de acción de parte de la Comuna. Señalan que, a pesar de la declaración de emergencia, hasta el momento no se han realizado las limpiezas.

Para la tarde de este lunes, los pobladores esperan reunirse con las autoridades locales con el fin de coordinar las acciones urgentes para la contención de la enfermedad en esta zona.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 77 años murió tras ser atropellada por un motociclista que trabaja para un servicio de plataformas. El conductor del biciclo quedó demorado por la Policía y afirmó que la mujer le salió repentinamente al paso.
La Policía Nacional, con un importante despliegue de uniformados, realizó un desalojo en la mañana del último miércoles, a las 07:20, en la ex estancia Hermosa, ubicada a unos cuatro kilómetros del casco urbano de la ciudad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, en Concepción, propiedad de la empresa Paracel SA.
Un padre, con gran impotencia, relató cómo con ayuda de la directora y maestras del colegio de su hija de 17 años, en San Lorenzo, atraparon a un hombre que buscaba llevársela ofreciéndole dinero. Denunció que fue un intento de rapto y pidió justicia.
La diputada Rocío Vallejo calificó de inútil y pidió que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se vaya, tras la denuncia que realizaron los peritos fiscales sobre las condiciones precarias que deben sortear para cumplir con sus labores.
El violento actuar de un asaltante fue captado por cámaras de seguridad de un comercio ubicado en el barrio Nazareth de Asunción. A punta de pistola, el hombre exigió a una comerciante que entregara su recaudación, amenazándola con disparar a su hija, de apenas unos meses de vida y a quien lleva al trabajo.

La Policía Nacional reportó la muerte de una joven que conducía una motocicleta en la intersección de las avenidas Mariscal López y Santa Teresa, que en su tiempo era conocida como Curva de la Muerte. La motociclista perdió el control al chocar contra el paseo central.