27 ago. 2025

Alto Paraguay declara emergencia departamental por dengue

El gobierno departamental de Alto Paraguay firmó una resolución por la cual se declara emergencia ante los casos de dengue que afectan a esta región chaqueña. Algunas zonas intensificaron las mingas ambientales.

dengue alto paraguay

El gobierno departamental insta a la eliminación de criaderos de mosquitos.

Foto: Alcides Manena

En el Chaco, la población no escapa de la epidemia del dengue. Una de las zonas con mayor debilidad en infraestructura sanitaria es Alto Paraguay, donde hasta el momento no hay muertes por la enfermedad, pero sí hay casos confirmados.

Por este motivo, el gobierno departamental resolvió declarar emergencia, lo que afecta a las localidades de Puerto Guaraní, Toro Pampa, Fuerte Olimpo, Puerto Casado, Carmelo Peralta, Colonia María Auxiliadora y demás comunidades.

5158407-Mediano-30539327_embed

Asimismo, la Gobernación de Alto Paraguay insta a las demás instituciones públicas, como a las municipalidades y a la población en general a contribuir en la eliminación de criaderos de los mosquitos transmisores del dengue.

Diversas unidades de la Región Sanitaria se encuentran abocadas a la realización de limpiezas y detección de casos febriles, ante la preocupación de la ciudadanía.

Le puede interesar: Problemas estructurales y falta de conciencia contribuyen a la expansión del dengue

En Toro Pampa se tienen cuatro casos confirmados. Lo más preocupante es la apatía e inconsciencia de la ciudadanía para realizar tareas de limpieza en sus hogares.

Con cada lluvia se junta agua y esto facilita la proliferación de los mosquitos. Floreros, neumáticos en desusos, incluso charcos y aljibes, que la mayoría de la población utiliza para almacenar agua para consumo humano, se convierten en criaderos.

5159899-Mediano-815844675_embed

El sistema de salud de Alto Paraguay presenta falencias para la confirmación de casos sospechosos, por lo que los pacientes deben llegar hasta un hospital de mayor envergadura en ciudades como Concepción, Pedro Juan Caballero y Asunción.

Puede leer: Confirman que Mario Abdo tiene dengue

El dengue afectó incluso al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, según se confirmó este miércoles.

Más contenido de esta sección
Un testigo clave reveló detalles cruciales de donde estaba enterrado el cadáver de un hombre, dentro de un tambor, en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.
La Fiscalía imputó este miércoles al dueño de una vivienda en donde fue hallado un cadáver enterrado dentro de un tambor en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un motociclista sobrevivió de milagro al chocar contra la parte trasera de una camioneta, dar dos vueltas y levantarse caminando en La Paloma, Departamento de Canindeyú.