11 may. 2025

Covid-19: Vacunatorios se reabren tras pausa por Año Nuevo

Los vacunatorios Covid-19 reabren sus puertas este lunes tras la pausa por la fiesta de Año Nuevo. Esta semana continuará con el calendario de inmunización de primera, segunda y tercera dosis.

Vacunatorio SND.jpeg

Continúa la vacunación de segunda dosis contra el Covid-19.

Foto: Luis Enriquez.

El Ministerio de Salud Pública recordó este lunes, a través de sus redes sociales, cuáles son las plataformas disponibles en los diferentes vacunatorios del país y recalcó que no se tendrá en cuenta la terminación de cédula.

Casi todos los vacunatorios en Asunción y Central están habilitados entre las 7:00 y las 17:00. No obstante, el autódromo Rubén Dumot, ex-Aratirí, se abre hasta las 23:00 y a partir de este lunes el autovac de la Costanera de Asunción funcionará hasta las 22:00.

Todos los adolescentes de 12 a 17 años pueden acudir a los vacunatorios para recibir la primera dosis de los biológicos de Pfizer o Moderna; asimismo, los mayores de 18 años en adelante y las mujeres con 12 semanas de gestación o más.

Nota relacionada: Vacunatorios estarán cerrados el 1 y 2 de enero

Los menores de edad deben ir acompañados por uno de los padres o tutor legal y las embarazadas tienen que presentar un certificado médico.

Aquellos que hayan cumplido el intervalo de cuatro semanas de su primera vacunación también pueden acercarse a los puestos habilitados para recibir la segunda dosis.

Solamente, en el caso de la vacuna Pfizer el intervalo debe ser de tres semanas.

Lea también: Salud no logra meta de vacunar al 80% de la población objetivo en 2021

La tercera dosis está dirigida a todas las personas que hayan cumplido cuatro meses de vacunación de la segunda dosis.

Los vacunados en el extranjero, que necesiten esta dosis de refuerzo, deben estar inscriptos en la página vacunate.gov.py, donde también están disponibles los vacunatorios habilitados para esta semana.

En el caso de la plataforma Janssen, el intervalo de tercera dosis será de tres meses.

Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.