10 may. 2025

Covid-19: Vacunatorios se reabren tras pausa por Año Nuevo

Los vacunatorios Covid-19 reabren sus puertas este lunes tras la pausa por la fiesta de Año Nuevo. Esta semana continuará con el calendario de inmunización de primera, segunda y tercera dosis.

Vacunatorio SND.jpeg

Continúa la vacunación de segunda dosis contra el Covid-19.

Foto: Luis Enriquez.

El Ministerio de Salud Pública recordó este lunes, a través de sus redes sociales, cuáles son las plataformas disponibles en los diferentes vacunatorios del país y recalcó que no se tendrá en cuenta la terminación de cédula.

Casi todos los vacunatorios en Asunción y Central están habilitados entre las 7:00 y las 17:00. No obstante, el autódromo Rubén Dumot, ex-Aratirí, se abre hasta las 23:00 y a partir de este lunes el autovac de la Costanera de Asunción funcionará hasta las 22:00.

Todos los adolescentes de 12 a 17 años pueden acudir a los vacunatorios para recibir la primera dosis de los biológicos de Pfizer o Moderna; asimismo, los mayores de 18 años en adelante y las mujeres con 12 semanas de gestación o más.

Nota relacionada: Vacunatorios estarán cerrados el 1 y 2 de enero

Los menores de edad deben ir acompañados por uno de los padres o tutor legal y las embarazadas tienen que presentar un certificado médico.

Aquellos que hayan cumplido el intervalo de cuatro semanas de su primera vacunación también pueden acercarse a los puestos habilitados para recibir la segunda dosis.

Solamente, en el caso de la vacuna Pfizer el intervalo debe ser de tres semanas.

Lea también: Salud no logra meta de vacunar al 80% de la población objetivo en 2021

La tercera dosis está dirigida a todas las personas que hayan cumplido cuatro meses de vacunación de la segunda dosis.

Los vacunados en el extranjero, que necesiten esta dosis de refuerzo, deben estar inscriptos en la página vacunate.gov.py, donde también están disponibles los vacunatorios habilitados para esta semana.

En el caso de la plataforma Janssen, el intervalo de tercera dosis será de tres meses.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Mesa Directiva del Senado convocó para el lunes a la ministra de Salud, María Teresa Barán, tras una denuncia presentada por el senador Enrique Salyn Buzarquis sobre una supuesta destrucción premeditada de equipos radiológicos y tomógrafos.
Una violenta colisión entre dos motocicletas se registró pasado el mediodía de este viernes, sobre el Puente Internacional de la Amistad, en la zona correspondiente al lado brasileño.
Un motociclista embistió contra dos niños que se dirigían a la escuela, al mediodía de este viernes, sobre la ruta PY07 en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.