04 oct. 2025

Covid-19: Salud registra 21 muertes y 1.341 casos positivos

En la última actualización sobre los casos de Covid-19 en el país, el Ministerio de Salud informó sobre el fallecimiento de 21 personas y 1.341 nuevos contagios. Las autoridades sanitarias se encuentran preocupadas ante el colapso del sistema con 1.103 personas hospitalizadas a causa de la enfermedad.

sala UTI.jpg
Alarma. Los números del Covid van subiendo en el país, las salas de internación están al tope y hay preocupación de médicos.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Salud informó este miércoles que de 3.551 muestras procesadas, 1.341 dieron positivo a coronavirus en las últimas horas, todos casos comunitarios. Con esto, el total de contagios en el país desde el inicio de la pandemia llega a 162.871.

Sobre los 21 fallecidos, la cartera sanitaria detalló que se trata de 11 mujeres y 10 hombres, provenientes de Asunción, Central, Alto Paraná, Itapúa, Caazapá, Guairá. Amambay, San Pedro, Canindeyú, Caaguazú y Paraguarí.

Además, indicó que una de estas personas tenía entre 20 y 39 años, otra tenía entre 40 a 59 años y 19 eran mayores de 60 años. El total de fallecidos por la enfermedad a nivel país llega así a 3.239.

El reporte diario también señala que a la fecha se encuentran hospitalizadas 1.103 personas, de las cuales 270 permanecen en Unidades de Terapia Intensiva (UTI).

En contrapartida, Salud Pública señaló que en las últimas horas 993 se recuperaron del Covid-19, con lo cual ya son 136.366 las personas que superaron el virus en Paraguay.

Nota relacionada: Funcionarios del Ineram se movilizan por la falta de medicamentos

El aumento sostenido de los casos se visibiliza en la ocupación de camas de los hospitales que se encuentran al borde del colapso y la falta de medicamentos que deben ser solventados por los familiares.

Este miércoles, profesionales del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) se manifestaron y expresaron su solidaridad con los familiares de los pacientes, quienes a diario tienen un gasto promedio de G. 3 millones por la compra de los medicamentos que faltan.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.