07 oct. 2025

Covid-19: Salud registra 21 muertes y 1.341 casos positivos

En la última actualización sobre los casos de Covid-19 en el país, el Ministerio de Salud informó sobre el fallecimiento de 21 personas y 1.341 nuevos contagios. Las autoridades sanitarias se encuentran preocupadas ante el colapso del sistema con 1.103 personas hospitalizadas a causa de la enfermedad.

sala UTI.jpg
Alarma. Los números del Covid van subiendo en el país, las salas de internación están al tope y hay preocupación de médicos.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Salud informó este miércoles que de 3.551 muestras procesadas, 1.341 dieron positivo a coronavirus en las últimas horas, todos casos comunitarios. Con esto, el total de contagios en el país desde el inicio de la pandemia llega a 162.871.

Sobre los 21 fallecidos, la cartera sanitaria detalló que se trata de 11 mujeres y 10 hombres, provenientes de Asunción, Central, Alto Paraná, Itapúa, Caazapá, Guairá. Amambay, San Pedro, Canindeyú, Caaguazú y Paraguarí.

Además, indicó que una de estas personas tenía entre 20 y 39 años, otra tenía entre 40 a 59 años y 19 eran mayores de 60 años. El total de fallecidos por la enfermedad a nivel país llega así a 3.239.

El reporte diario también señala que a la fecha se encuentran hospitalizadas 1.103 personas, de las cuales 270 permanecen en Unidades de Terapia Intensiva (UTI).

En contrapartida, Salud Pública señaló que en las últimas horas 993 se recuperaron del Covid-19, con lo cual ya son 136.366 las personas que superaron el virus en Paraguay.

Nota relacionada: Funcionarios del Ineram se movilizan por la falta de medicamentos

El aumento sostenido de los casos se visibiliza en la ocupación de camas de los hospitales que se encuentran al borde del colapso y la falta de medicamentos que deben ser solventados por los familiares.

Este miércoles, profesionales del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) se manifestaron y expresaron su solidaridad con los familiares de los pacientes, quienes a diario tienen un gasto promedio de G. 3 millones por la compra de los medicamentos que faltan.

Más contenido de esta sección
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.
La Policía Nacional continúa buscando a los dos sospechosos del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, un adolescente de 16 años y un joven de 19. Conforme a los avances del caso, el menor de ellos habría realizado el disparo y no se descarta que ambos hayan sido reclutados, ya que no poseen antecedentes.
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.