18 sept. 2025

Covid-19: Paraguayo destaca solidaridad de compatriotas ante crisis en España

Un compatriota que reside en la ciudad de Madrid, España, resaltó el espíritu solidario de la comunidad ante la situación de crisis que deriva de la pandemia del Covid-19. Comentó que muchos connacionales “la están pasando mal”.

españa coronavirus.jpg

Madrid cerró todos los establecimientos menos los comercios de alimentación y las farmacias para evitar la propagación del coronavirus en la región.

Foto: EFE

Víctor Escobar es un paraguayo que vive en España hace 16 años y a quien la experiencia del Covid-19 le tocó muy de cerca.

Con un cuadro inicial de neumonía, terminó cinco días internado en un hospital de Madrid y con un diagnóstico de caso sospechoso.

En su paso por el centro médico, el compatriota dijo toparse con otros connacionales en la misma situación. Si bien describió que el panorama es triste y devastador, también resaltó la solidaridad que inunda las comunidades paraguayas.

Según refirió, los compatriotas con negocios propios se unieron para asistir a aquellos que quedaron en situación de calle.

“Hay paraguayos que tienen su negocio propio y que hacen kits para ayudar a los compatriotas y también a inmigrantes de otros países”, refirió.

Por otra parte, afirmó que la cifra de paraguayos fallecidos en España es superior a la que oficialmente se maneja en nuestro país.

“Yo tengo varios grupos de amigos en la comunidad de Madrid y hay muchísima gente que conoce a algún fallecido paraguayo. Ahí sale que fallecieron cuatro, pero son muchísimos más”, aseveró en conversación con Monumental 1080 AM.

Según Escobar, los hospitales notifican a la Embajada Paraguaya solo cuando se trata del deceso de un compatriota con permiso de residencia, no así en el caso de aquellos con ciudadanía española.

Puede interesarte: Covid-19: Otra compatriota muere en España

“Los que tienen permiso de residencia sí se comunica directamente a la Embajada. Hay muchísimos otros paraguayos que están pasando mal, en situación de calle o con otras dificultades”, expresó.

De acuerdo con datos oficiales, son cuatro los paraguayos que perdieron la vida en España. El último deceso se produjo el pasado 24 de marzo en Madrid.

España es uno de los países más afectados en Europa por la pandemia de coronavirus, con más de 150.000 casos y 15.238 fallecidos hasta este jueves.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.