14 jul. 2025

Covid-19: Paraguay y Costa Rica, los países con menos fallecidos de América

Paraguay (América del Sur) y Costa Rica (América Central) implementaron medidas restrictivas similares en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19) y registran las tasas más bajas de fallecidos del continente Americano, seguidos por Venezuela y el Salvador.

coronavirus.jpg

Los tres estados de EEUU con más infectados son: Nueva York, con 53.520; Nueva Jersey, con 11.124; y California, con 5.648.

Foto: actualidad.rt.com.

Con poblaciones bajas de aproximadamente siete millones (Paraguay) y cinco millones (Costa Rica), ambos países registran las tasas más bajas de fallecimientos por coronavirus (Covid-19) de América, con 10 y 6 casos, respectivamente.

Paraguay también tiene la menor cantidad de casos confirmados de América, con 266 positivos, seguido por Venezuela con 333 y también 10 fallecidos, además de Uruguay con 630 positivos y 15 muertos, convirtiéndose en los países con menor impacto negativo por la enfermedad en América del Sur.

Lea más: Casos de coronavirus en el país ascienden a 266 y hay un nuevo fallecido

Costa Rica por su parte registró 719 casos confirmados, seguido por El Salvador con 395 confirmados y solo nueve fallecidos, como también Guatemala, con 585 positivos y 16 muertos por América Central.

Tanto Paraguay como Costa Rica suspendieron las actividades sociales, las clases y ordenaron el cierre de sus fronteras, además de instar a la población a cumplir con las medidas sanitarias y el distanciamiento social.

Los pacientes enfermos por coronavirus en ambos países cumplen cuarentena en sus respectivos domicilios y los pacientes que necesitan de terapia intensiva no sobrepasan los 20.

La BBC destacó este jueves que Costa Rica posee un sistema de salud sólido, debido a reformas implementadas desde 1990, en tanto que Paraguay busca ampliar su infraestructura sanitaria y conseguir los insumos y equipos en plena pandemia.

Le puede interesar: Las farmacéuticas investigan 130 tratamientos y 80 vacunas para el Covid-19

Según la nota, Costa Rica dejó de invertir en fuerzas militares y destina más del 6% de su Producto Interno Bruto a Salud, al igual que Estados Unidos, Canadá, Cuba y Uruguay.

Actualmente, cuenta con alrededor de 1.000 clínicas comunitarias, con médicos, enfermeras y asistentes técnicos y farmacéuticos que ayudan en la lucha contra el coronavirus.

En el caso de América del Sur, también existen países como Trinidad y Tobago (ocho fallecidos), Surinam (uno) y Guyana (ocho), con poblaciones menores a las 1.500.000 personas, que registran una baja cantidad de infectados y decesos por la enfermedad.

Nota relacionada: El mundo se une en la búsqueda de una vacuna para el coronavirus

Por América Central, Belice, con menos de 400.000 habitantes, posee solo dos fallecidos y el más afectado es Panamá, con 188 fallecidos. Por el Sur, Brasil, con un población de más de 200 millones de personas, registra 5.901 muertes y Perú 1.051.

América del Norte por su parte tiene a Estados Unidos, Canadá y México con alrededor de 65.000 muertes por la enfermedad.

Las cifras de decesos en torno a Venezuela (10) y Nicaragua (4) son puestas en dudas por sectores de la oposición y otros países.

Más contenido de esta sección
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.