20 sept. 2025

Covid-19: Otro grupo de 150 paraguayos llega al Puente de la Amistad

Un total de 152 compatriotas llegaron este lunes hasta el Puente de la Amistad con la intención de ingresar a Paraguay. La mayoría retorna porque se quedaron sin trabajo en el vecino país a causa del Covid-19.

Pasarela Puente de la Amistad.jpeg

Un último grupo de 50 paraguayos llegaron este martes hasta el Puente de la Amistad.

Foto: Edgar Medina - Archivo ÚH.

Los connacionales se instalaron en el paso fronterizo mientras aguardan por la decisión de las autoridades de alojarlos en un albergue transitorio. No pueden ingresar al país porque las fronteras están cerradas como medida de lucha contra el Covid-19.

Entre los que esperan cruzar al país se hallan mujeres, niños y hombres jóvenes que fueron al vecino país en busca de puestos laborales, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Lea más: Más paraguayos amanecen en el Puente de la Amistad y albergue transitorio esperando decisión del Codena

De acuerdo con los informes, ingresaron a la pasarela del puente entre la madrugada y mañana de este lunes. A su vez, los compatriotas señalaron mediante un video difundido en redes sociales que se hallan en pésimas condiciones y no pueden ni acceder a un sanitario.

Video de Compatriotas.mp4

Además, expresaron que el grupo está conformado por personas del Departamento de Caaguazú, específicamente de la ciudad de Repatriación, y denunciaron la falta de atención de la autoridades locales.

Anteriormente, otro grupo de compatriotas cruzó el sábado el paso fronterizo y fueron llevados por la autoridades nacionales al Sur del país para guardar la cuarentena correspondiente. Los trasladados eran, en su mayoría, mujeres y niños.

Lea también: Instalan cabina de desinfección para paraguayos que ingresan por Puente de la Amistad

El Consejo de Defensa Nacional (Codena) es la institución encargada de otorgar el permiso especial para la entrada al país de los compatriotas por cuestiones humanitarias.

Por decreto presidencial la frontera está cerrada, incluso a los compatriotas, para frenar la propagación del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.