08 nov. 2025

Palmear Vintage 2025: Música, gastronomía y más arriban al centro de Asunción en una jornada calurosa

El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.

Salamandra

La fiesta comenzó temprano con la frescura de BaterASU, del Conservatorio Zeppelin, que marcó el pulso inicial de la jornada.

Foto: Andrés Catalán.

La calle Palma se transformó este sábado en un corredor cultural vibrante con la edición especial Palmear Vintage 2025, que une música en vivo, feria de oportunidades, gastronomía y un espíritu retro que busca atrapar a miles de jóvenes y familias.

RDO_4460_63163795.JPG

JOSE BOGADO

Desde las 11:00 hasta la medianoche, el Centro Histórico se convierte en un escenario de encuentro, creatividad y fiesta.

Una jornada para celebrar y proyectar

Se estima que en horas de la noche, con la llegada de los artistas como Salamandra, Qmbia Juan e Indio Rubio, la afluencia de gente aumente, e incluso, se cree que iguale o supere la cantidad de asistentes del año pasado, que fue de 60 mil personas.

RDO_4420_63163855.JPG

Personas de todas las edades disfrutaron de las novedades de la Feria Palmear Vintage.

Foto: Renato Delgado.

Hasta cerca de las 18:00 de este sábado, la afluencia de visitantes era aún tímida, quienes disfrutaron de una programación diversa que mezcló lo artístico con lo educativo.

palma joven (15).jpeg

El grupo Qmbia Juan también hizo de las suyas sobre el escenario causando la algarabía de los presentes.

Foto: Andrés Catalán.

Uno de los puntos más destacados fue la entrega de 2.000 becas para programas de grado, posgrado, carreras técnicas, diplomados y cursos de idiomas, consolidando al festival como una plataforma de oportunidades para la juventud.

palma joven (9).jpeg

Salamandra llegó directo desde Ypacaraí para poner ritmo al corazón de Asunción.

Foto: Andrés Catalán.

Lea más: La juventud vibrará celebrando en el centro

La feria incluyó además stands de instituciones públicas, privadas y embajadas, sumados a los espacios de emprendedores, gastronomía y adopción de mascotas, que dieron al evento un aire comunitario y solidario.

Música y espíritu vintage

La propuesta artística estuvo marcada por un estilo retro que recorrió toda la calle Palma.

Sobre el escenario pasaron BaterASU, los ganadores del Concurso de Guarania, Goian, Goldie Oldie, Cami González con un tributo a Taylor Swift, Moon Ska Monkey, y La Nuestra.

RDO_4445_63163774.JPG

JOSE BOGADO

Expectativas

Los esperados shows de Salamandra y Qmbia Juan no decepcionaron.

Salamandra, encabezado por Javier Zacher, hizo un repaso por sus más grandes éxitos, culminando la presentación con el más pedido del público, la canción Solito.

palma joven (6).jpeg

Más de 10 canciones estuvieron en escena con Salamandra.

Foto: Andrés Catalán.

Posteriormente, hizo lo suyo Qmbia Juan que arribó puntualmente a las 22:00 con gran energía y un show que incluyó fuegos artificiales, pirotecnia, luces y sus clásicos más sonados como Me volví a enamorar, Tirar la casa por la ventana y Me estás volviendo loco.

palma joven (17).jpeg

Qmbia Juan subió a escena pasada las 22:00 con sus más grandes éxitos.

Foto: Andrés Catalán.

El broche de oro lo puso Indio Rubio, que pasada las 23:00 puso a todos a bailar esperando la medianoche para recibir este domingo como corresponde: el Día de la Juventud y el inicio de la primavera, la estación favorita de los jóvenes.

Te puede interesar: La primavera se asoma con una variada cartelera de actividades para el fin de semana

palma joven (18).jpeg

Se calcula que más de 10.000 personas estuvieron presentes en Palma.

Foto: Andrés Catalán.

“Para este sábado queríamos que los jóvenes sientan que la ciudad les pertenece, que su centro histórico está vivo y que este es un espacio pensado para ellos: con amigos, con cultura, con sueños y con herramientas reales para construir su futuro”, expresó a ÚH la ministra de la Juventud, Salma Agüero, quien destacó la dimensión participativa del evento y a quién también se la vio disfrutando de los festejos junto a su equipo de trabajo.

Palma Joven, una tradición renovada

El formato vintage de este año buscó recuperar la esencia de las históricas “palmeadas” que marcaron época, pero con un nuevo enfoque: diversión unida a oportunidades concretas para el desarrollo juvenil.

RDO_4433_63163753.JPG

El ambiente se mantuvo en alto con el concurso de bandas emergentes, que desplegó talento joven y energía pura desde el escenario central, demostrando que la creatividad de nuevas generaciones sigue renovando la música local.

Foto: Renato Delgado.

“Palma Joven no es solo un festival de música, sino un espacio donde la juventud paraguaya puede bailar, reencontrarse, sentirse parte de su ciudad y, al mismo tiempo, acceder a becas, empleos o proyectos de vida. Conecta tanto porque refleja la realidad y los sueños de los jóvenes, que quieren disfrutar, pero también quieren construir su futuro”, agregó Agüero.

palma joven (11).jpeg

Los jóvenes recibieron su día con la mejor música nacional.

Foto: Andrés Catalán.

Con un Centro Histórico colmado de vida, música y juventud, Palmear Vintage 2025 busca ser una de las celebraciones más significativas de la primavera asuncena, marcando el pulso de una generación que combina fiesta y compromiso.

La noche se presentó cargada de sentimientos, alegría, sin inconvenientes y con un recuerdo que los presentes esperan repetir muy pronto y recrearla el próximo año.

Más contenido de esta sección
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.