07 nov. 2025

Peña afirma que no hay persecución que lo detenga

UHPOL20250920-006A,ph01_4498.jpg

Visita. Peña estuvo ayer en el Departamento de San Pedro en una jornada de Gobierno.

GENTILEZA

El presidente de la República, Santiago Peña, aprovechó ayer un acto oficial en la localidad de Villa del Rosario, Departamento de San Pedro, para afirmar que “ninguna persecución” lo hará retroceder, en momentos en que se habla de un nuevo escándalo en el entorno presidencial a causa de los sobres con dólares y el uso de polígrafo y militares contra el personal de servicio de la residencia presidencial.

Peña sostuvo que no se encuentra “cansado ni rendido” ante los cuestionamientos hacia su figura, alegando que se encuentra “fuerte”, y asegurando que “el único que me puede detener es Ñandejára ha Tupãsy”.

“Estoy fuerte. El único que me puede detener es Ñandejára ha Tupãsy. Cuando Él me diga ‘Santi, tu tiempo ya acabó’, ahí voy a parar”, expresó el presidente Santiago Peña, durante un acto de entrega de 803 viviendas en Villa del Rosario.

“Sueño con un Paraguay donde cada mujer y cada hombre tengan un hogar digno donde vivir. Pero no estoy satisfecho: Vamos a seguir trabajando para que más familias cumplan este sueño y que el progreso llegue a cada rincón del país”, expresó.

“Estas 800 viviendas en San Pedro nunca antes en la historia del Paraguay se entregaron de una sola vez, esto nos anima y nos da la esperanza de que podamos hacer muchísimo más”, indicó el mandatario.

En ese contexto, comentó que los logros concretados en los dos primeros años de Gobierno, como la entrega de 4.000 títulos de propiedad, el almuerzo escolar y las 40.000 casas inauguradas a nivel país es apenas el inicio de todo lo que proyectan hacer durante su administración.

“Estoy con muchas ganas de seguir haciendo más por los paraguayos más humildes”, subrayó el jefe de Estado.

Asimismo, se comprometió a facilitar las herramientas a las autoridades locales y departamentales para que puedan impulsar el desarrollo en todos los distritos sampedranos.

“Este es un trabajo que nos tiene que encontrar a todos unidos, porque nadie puede solo”, aseveró.

Peña renovó su compromiso con el Departamento de San Pedro y expresó su deseo “de pasar a la historia”, mediante la transformación de las comunidades del Norte del país.

El titular del Ejecutivo se encuentra bajo las cuerdas nuevamente luego de darse a conocer cuestiones que salieron a la luz sobre fajos de dólares en Mburuvicha Róga y la utilización de un polígrafo y militares para interrogar al personal de servicio, sin autorización legal.

Esta situación generó nuevamente críticas de diversos sectores políticos hacia la gestión del titular del Ejecutivo, quien no negó las denuncias.

Cuando Ñandejara ha Tupãsy me digan: Santi, tu tiempo ya acabó, ahí voy a parar, es lo único que me puede detener.

Me encuentro fuerte ante las persecuciones. Sueño con un Paraguay donde todos tengan hogar. Santiago Peña, presidente de la República.

Más contenido de esta sección
Roberto González Vaesken, candidato colorado a intendente de Ciudad del Este por el Partido Colorado, sorprendió por no realizar un acto de cierre de campaña como se acostumbra en cada elección. En tanto que envió un mensaje a los casilleros del mercado de que no serán afectados si gana los comicios, desde un avión privado.
Tras la promulgación de la ley que crea el Instituto Superior de la Academia Legislativa (ISAL), la Cámara de Senadores suscribió un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El senador Walter Kobylanski negó que su idea de sortear parte de su salario cada mes sea populista. Dijo que le preguntó a la inteligencia artificial para salir de dudas, pero que la decisión ya la había tomado “de corazón” antes de hacer esta consulta.
Colorados ni liberales tienen los votos necesarios para elegir al próximo presidente de la Junta Municipal. En medio de la indefinición no se realizan las sesiones del organismo de la ciudad con más pobladores del Departamento Central.
Pese a que el Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un departamento interno de lavandería, hay una licitación en curso de G. 160.000 millones para tercerizar el servicio y contratar a una empresa privada.
Neighpart fue adjudicada para la provisión de servicios de evaluación y clasificación instantánea de pacientes en el IPS Área Central. El monto máximo del contrato es de G. 35.000 millones.