23 ago. 2025

Covid-19: Municipalidad de Asunción se queda sin fondos para encarar trabajos

El intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Rodríguez, manifestó que la institución se encuentra con fondos insuficientes por el bajo ingreso. También señaló que el Estado le debe a la Comuna USD 44 millones por la recolección de basura de las instituciones públicas.

municipalidad de asunción.jpg

Los funcionarios municipales son investigados por supuesta coima.

Foto: Archivo.

A raíz de la crisis sanitaria y económica por la que atraviesa el país a causa del coronavirus, el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, en comunicación con Monumental 1080 AM señaló que la recaudación de la Municipalidad cayó en un 96% en comparación con los meses de marzo y abril del año pasado.

Manifestó además que la institución solo se encuentra subsistiendo gracias a los recortes de beneficios y salarios realizados a los jefes de departamento y de áreas, que se llevó a cabo al comienzo de su mandato frente a la Comuna.

“Nosotros seguimos haciendo de tripas corazón, y somos conscientes de que a medida que esto va avanzando irá empeorando la situación”, indicó.

Lea también: Covid-19: Comuna asuncena decreta asueto del 13 al 19 de abril

No obstante, Rodríguez refirió que esto no se debe al nivel de gasto de la Comuna, sino al bajo ingreso, ya que las personas no realizan el pago del impuesto inmobiliario, y que algunas casas comerciales no abonan por sus patentes debido a la crisis económica que azota al país por la pandemia. “Si esto sigue vamos a seguir trastabillando”, indicó.

Deuda estatal por recolección de basura

Además, expresó que hay una reunión pendiente con el ministro de Hacienda, Benigno López, para hablar sobre la deuda de aproximadamente USD 44 millones que tiene el Estado con la Municipalidad de Asunción, por el servicio de recolección de basura a las instituciones públicas. Explicó que el pago no se abona desde el año 2014.

“Estamos haciendo la gestión para poder tener una respuesta positiva por parte de ellos. El pago puede ser a través de los bonos soberanos o en cuotas, ya que estamos al pendiente de esto”, explicó Rodríguez.

Lea más: Municipalidad de Asunción extiende asueto de funcionarios hasta el 26

Así también, habló de otras medidas económicas a ser adoptadas, como en el área de construcción y desarrollo inmobiliario, para aquellas personas que realicen el pago correspondiente de sus impuestos.

“Tengo reuniones pendientes con los directivos del banco en donde vamos a estar proponiendo algún tipo de incentivo o beneficio para aquellos contribuyentes que abonan sus impuestos”, dijo.

También expresó que extendieron la fecha para el pago de multas, impuesto inmobiliario y otros pagos pendientes de los contribuyentes hasta finales de este mes. Agregó que tienen pensado implementar la cobranza casa por casa, donde los funcionarios de la institución se acercarán a las personas.

Asimismo, señaló que para la renovación de los registros de conducir y de vehículos, se puede hacer a través de la página web de la Municipalidad, o pueden acercarse a las ventanillas de la institución.

Vea más: Junta Municipal analiza exonerar pago de canon en mercados y TOA

“Estamos viendo la forma de recaudar dinero, ya que algunos servicios no pueden parar (..) Vemos que las basuras en las calles y casas no cesan”, comentó el intendente.

Igualmente, indicó que hasta la fecha el único municipio que sigue aguantando con los servicios de recolección de basura, limpieza de la vía pública y el mantenimiento y reparación de calles, entre otros servicios básicos, es la Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.