09 ago. 2025

Covid-19: IPS afronta “descalce histórico” con 250.000 cotizantes menos

Una baja importante de aportantes al Instituto de Previsión Social (IPS) causó un descalce económico nunca antes visto, en el marco de la emergencia Covid-19. Los programas de salud y de administración están siendo afectados.

Fachada IPS.jpg

IPS. Fachada

Foto: Archivo ÚH.

El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley, reveló que los ingresos de la previsional bajaron un 43% desde el inicio de la cuarentena por el Covid-19.

“En la historia del IPS nunca he visto un descalce de tal magnitud. En este momento, en términos de población de asegurados cotizantes, bajó de 600.000 a 350.000 personas que cotizan”, precisó Halley en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Señaló que de USD 100 millones que ingresaban mensualmente antes, hoy día ingresa solo USD 57 millones.

“Eso está destrozando el programa de salud y el programa de administración general. No así al fondo de jubilaciones, que tienen reserva y puede aguantar este tipo de bajones”, refirió.

Puede interesarte: Recaudación de previsional cayó un 10,5% tras inicio de la cuarentena sanitaria

El funcionario dijo que el programa de salud necesita por mes USD 50 millones para funcionar de manera óptima. Ante el escenario pandémico solo puede percibir USD 25 millones

Halley agregó que más del 90% de las bajas corresponden a las suspensiones de contratos por la emergencia del Covid-19 y creen que la recuperación se dará después de la reincorporación de los trabajadores a sus puestos.

Ante el aumento del desempleo y el cese definitivo de actividades en empresas, tan solo en el mes de marzo se registró un descenso del 10,5% en los ingresos de la previsional.

Los trabajadores más afectados con el aislamiento social por el coronavirus son aquellos del sector comercial, de servicios, restaurantes, discotecas, entre otros.

IPS lleva adelante, además, el pago de subsidios a los empleados suspendidos. El segundo desembolso se hará esta semana y llegará a 88.034 trabajadores.

Más contenido de esta sección
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.