Un homenaje que trasciende el arte y abraza la memoria es lo que realiza la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), desde este jueves 25 de setiembre al habilitar un nuevo salón denominado Koki Ruiz, ubicado en el Centro de Recepción de Visitas de Villa Permanente en Ayolas, Misiones.
Se trata de un rincón cargado de simbolismo, donde se exhibe de forma permanente la última obra del maestro Delfín Roque Koki Ruiz, uno de los artistas más queridos y trascendentes del Paraguay.
La pieza está titulada La Recolección de los Frutos fue originalmente creada para el stand compartido entre Yacyretá e Itaipú y exhibida en la Expo Mariano Roque Alonso 2024. Hoy, restaurada y puesta en valor, se puede observar y visitar como parte del circuito turístico de la binacional, como testimonio vivo del arte que transforma y conecta.
Nota vinculada: Tañarandy: La magia de la Semana Santa se vive por primera vez sin su creador Koki Ruiz
Sepa también:Fallece el destacado artista plástico Koki Ruiz, el arte está de luto en Paraguay
La obra retrata a mujeres indígenas guaraníes recolectando maíz, confeccionada con elementos simples de la tierra, pero cargados de un profundo mensaje. “Es la representación del pasado, presente y futuro. Nos habla del poder de la naturaleza, de la energía que produce vida, trabajo y alimento”, expresó emocionada Macarena Ruiz, hija del artista, durante el acto de inauguración, al tiempo de agradecer por el homenaje a las autoridades de la Entidad en representación de su familia.
Más que un mural, un manifiesto
El salón no solo resguarda la última creación colaborativa de Koki Ruiz guarda también su visión: La convicción de que el arte puede transformar comunidades, sanar memorias y sembrar conciencia. “Este reconocimiento honra la memoria de mi papá y su aporte artístico y cultural”, agregó Macarena, visiblemente conmovida.
Un legado que permanece del artista, es su huella imborrable en la cultura nacional. Desde su amada Tañarandy hasta los grandes escenarios internacionales, su obra habló siempre de identidad, de raíces, de humanidad.
El acto contó con la presencia de familiares, autoridades de la EBY e invitados especiales. El Comité Ejecutivo de la entidad resolvió oficialmente dar nombre al salón auditorio de Relaciones Públicas como salón Koki Ruiz, en homenaje a quien supo convertir el arte en puente entre generaciones.
Con esta obra Ayolas guarda una historia, un mensaje y el alma de un artista que creyó en el poder de la belleza para cambiar el mundo.