17 ago. 2025

Covid-19: Inicia la cuarentena inteligente, una prueba para salir del aislamiento

La cuarentena inteligente marcó su inicio este lunes con la esperanza de algunos ciudadanos por volver a reactivar su economía y con el temor de otros a un escenario catastrófico. Entre luces y sombras, la prueba más importante de todos arrancó.

cuarentena inteligente 1

Intenso tráfico de entrada a Asunción durante las primeras horas de inicio de la cuarentena inteligente.

Foto: José Molinas.

Largas filas de vehículos, una estricta barrera de control de acceso a Asunción y varios grupos de pasajeros a la espera de que un transporte público pueda alzarlos, es así como se describe el ambiente en las primeras horas de la cuarentena inteligente.

Un escenario que de hecho ya se venía desatando a medida que se hacía más cercana la fecha de inicio de la fase 1.

Luego de casi dos meses de medidas restrictivas, la flexibilización llega también para dar un respiro a la crisis que se instaló en la economía, en especial, la del sector independiente. No así para bajar la guardia ante el avance del coronavirus.

De acuerdo con los datos, cerca de 700.000 personas se suman a sus labores en el área industrial, obras civiles y prestación de servicios en general, reforzando así a los 750.000 paraguayos que permanecieron trabajando durante todo este tiempo.

Una prueba de fuego

El comportamiento social y el lineamiento a las medidas de prevención se enmarcan dentro de la prueba de fuego que permitirá seguir dando luz verde a la continuación del plan ideado desde el Ministerio de Salud.

El lavado de manos y correcta desinfección, el uso de tapabocas y el distanciamiento social son las bases que deben incorporarse a lo que será para muchos el inicio de una nueva forma de rutina laboral.

Pese a que existirán más sectores laborales habilitados, las autoridades del Gobierno insistieron en recordar a la ciudadanía que la cuarentena no acabó, por lo que la incorporación de una nueva fase no debe traducirse en “una salida masiva”.

Al respecto, ya lo advirtió el ministro del Interior, Euclides Acevedo, “si hay caos y desorden, se va a suspender”.

Puede interesarte: Interior avisa que si hay desorden se suspende cuarentena inteligente

Los controles seguirán, pero esta vez enfocados más en si las empresas cumplen con las normas de rigor para la protección de sus empleados.

Ampliación de los horarios

En esta primera fase, que se extenderá hasta el 25 de mayo, se incorporó la ampliación del horario de circulación en las calles para la compra de alimentos, medicamentos y artículos de limpieza de 5.00 a 21.00.

Nota relacionada: Decreto de cuarentena inteligente amplía horario de circulación hasta las 21.00

La regla sobre la numeración de chapa seguirá siendo la misma. Aquellos con terminación en números 1, 3, 5, 7 y 9 los días lunes, miércoles, viernes y domingo, mientras que los de terminación par tendrán habilitados los días martes, jueves y sábado.

Más sectores exceptuados

Según el plan de la cartera sanitaria, al listado de exceptuados se incorporan trabajadores en el área de fabricación de domisanitarios, artículos de limpieza e insumos hospitalarios; producción textil, confección y cuero; producción de maderas, muebles y papel.

Así también, quedaron habilitadas las fábricas de metales, plásticos, cerámicas, cemento y vidrios, imprentas, fábricas de maquinarias y automotriz, maquila, mantenimientos de fábricas, talleres mecánicos y mampostería.

Lea también: Unas 700.000 personas más vuelven al trabajo y piden extremar cuidados

Además, se encuentran aquellos servicios profesionales y no profesionales a domicilio, en cumplimiento con el protocolo sanitario.

Se permite la actividad física individual (caminata y trote) con base en ciertos criterios. Primeramente, para todas las personas en espacios al aire libre hasta 500 metros de su vivienda.

En los parques públicos que cuenten con control de ingreso; los horarios para personas mayores de 60 años es de 5.00 a 8.30 y para personas entre 10 a 59 años será de 9.00 a 19.00.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 73 años fue desalojado por sus propios parientes del lugar donde residió desde que nació, en la ciudad de Eusebio Ayala. El abuelo es muy apreciado por sus vecinos, quienes lamentaron lo ocurrido.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.