16 ago. 2025

Covid-19: Entregan más de 30.000 kilos de alimentos en Alto Paraná

La Itaipú Binacional entregó más de 30.000 kilos de alimentos a instituciones y comunidades carenciadas del Alto Paraná, en el marco de las acciones del Gobierno Nacional ante la emergencia sanitaria declarada por la propagación del coronavirus en el país.

kits itaipu.jpg

Varias familias fueron beneficiadas con la ayuda alimentaria.

Foto: Gentileza.

Itaipú entregó este jueves kits con 30 kilos de alimentos para cada familia afectada por el paro de las actividades a raíz de la crisis sanitaria por el brote del Covid-19 en el país.

Cada kit contiene productos como harina, arroz, fideo, leche, panificados, azúcar, jabón, aceite, yerba y sal; además de artículos de limpieza, según informó la institución a través de un comunicado.

La actividad solidaria se realizó hasta completar la entrega de los 2.600 kits adquiridos con los fondos recolectados en forma voluntaria por gerentes, consejeros y directores, quienes juntaron la suma de G. 1.000 millones, para destinar a sectores necesitados de Alto Paraná, principal área de influencia de la represa.

La ayuda pretende llegar a más de 2.000 familias.

La ayuda pretende llegar a más de 2.000 familias.

Foto: Gentileza.

Los víveres fueron entregados por la parroquia Nuestra Señora de Caacupé, de Ciudad del Este; y en la iglesia Nuestra Señora de la Asunción, de Hernandarias; cuyos responsables se encargaron de distribuir los productos a los sectores con mayor necesidad de dichas zonas.

Días anteriores fueron distribuidas a asentamientos, hogares de ancianos, de niños y penitenciarías.

Lea más: Directores de Itaipú donarán salario

En cumplimiento de las instrucciones recibidas del Ejecutivo, desde abril la binacional depositará los fondos obtenidos del tope salarial a una cuenta especial habilitada por el Ministerio de Hacienda.

Los kits contienen 30 kilos de alimentos no perecederos.

Los kits contienen 30 kilos de alimentos no perecederos.

Foto: Gentileza.

El Gobierno Nacional, a través de la Itaipú, seguirá asistiendo a los sectores más necesitados de las zonas de influencia de la represa, reiteró la entidad en un comunicado.

Más contenido de esta sección
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.