23 ago. 2025

Covid-19: Entregan más de 30.000 kilos de alimentos en Alto Paraná

La Itaipú Binacional entregó más de 30.000 kilos de alimentos a instituciones y comunidades carenciadas del Alto Paraná, en el marco de las acciones del Gobierno Nacional ante la emergencia sanitaria declarada por la propagación del coronavirus en el país.

kits itaipu.jpg

Varias familias fueron beneficiadas con la ayuda alimentaria.

Foto: Gentileza.

Itaipú entregó este jueves kits con 30 kilos de alimentos para cada familia afectada por el paro de las actividades a raíz de la crisis sanitaria por el brote del Covid-19 en el país.

Cada kit contiene productos como harina, arroz, fideo, leche, panificados, azúcar, jabón, aceite, yerba y sal; además de artículos de limpieza, según informó la institución a través de un comunicado.

La actividad solidaria se realizó hasta completar la entrega de los 2.600 kits adquiridos con los fondos recolectados en forma voluntaria por gerentes, consejeros y directores, quienes juntaron la suma de G. 1.000 millones, para destinar a sectores necesitados de Alto Paraná, principal área de influencia de la represa.

La ayuda pretende llegar a más de 2.000 familias.

La ayuda pretende llegar a más de 2.000 familias.

Foto: Gentileza.

Los víveres fueron entregados por la parroquia Nuestra Señora de Caacupé, de Ciudad del Este; y en la iglesia Nuestra Señora de la Asunción, de Hernandarias; cuyos responsables se encargaron de distribuir los productos a los sectores con mayor necesidad de dichas zonas.

Días anteriores fueron distribuidas a asentamientos, hogares de ancianos, de niños y penitenciarías.

Lea más: Directores de Itaipú donarán salario

En cumplimiento de las instrucciones recibidas del Ejecutivo, desde abril la binacional depositará los fondos obtenidos del tope salarial a una cuenta especial habilitada por el Ministerio de Hacienda.

Los kits contienen 30 kilos de alimentos no perecederos.

Los kits contienen 30 kilos de alimentos no perecederos.

Foto: Gentileza.

El Gobierno Nacional, a través de la Itaipú, seguirá asistiendo a los sectores más necesitados de las zonas de influencia de la represa, reiteró la entidad en un comunicado.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.