09 ago. 2025

Covid-19: Entregan más de 30.000 kilos de alimentos en Alto Paraná

La Itaipú Binacional entregó más de 30.000 kilos de alimentos a instituciones y comunidades carenciadas del Alto Paraná, en el marco de las acciones del Gobierno Nacional ante la emergencia sanitaria declarada por la propagación del coronavirus en el país.

kits itaipu.jpg

Varias familias fueron beneficiadas con la ayuda alimentaria.

Foto: Gentileza.

Itaipú entregó este jueves kits con 30 kilos de alimentos para cada familia afectada por el paro de las actividades a raíz de la crisis sanitaria por el brote del Covid-19 en el país.

Cada kit contiene productos como harina, arroz, fideo, leche, panificados, azúcar, jabón, aceite, yerba y sal; además de artículos de limpieza, según informó la institución a través de un comunicado.

La actividad solidaria se realizó hasta completar la entrega de los 2.600 kits adquiridos con los fondos recolectados en forma voluntaria por gerentes, consejeros y directores, quienes juntaron la suma de G. 1.000 millones, para destinar a sectores necesitados de Alto Paraná, principal área de influencia de la represa.

La ayuda pretende llegar a más de 2.000 familias.

La ayuda pretende llegar a más de 2.000 familias.

Foto: Gentileza.

Los víveres fueron entregados por la parroquia Nuestra Señora de Caacupé, de Ciudad del Este; y en la iglesia Nuestra Señora de la Asunción, de Hernandarias; cuyos responsables se encargaron de distribuir los productos a los sectores con mayor necesidad de dichas zonas.

Días anteriores fueron distribuidas a asentamientos, hogares de ancianos, de niños y penitenciarías.

Lea más: Directores de Itaipú donarán salario

En cumplimiento de las instrucciones recibidas del Ejecutivo, desde abril la binacional depositará los fondos obtenidos del tope salarial a una cuenta especial habilitada por el Ministerio de Hacienda.

Los kits contienen 30 kilos de alimentos no perecederos.

Los kits contienen 30 kilos de alimentos no perecederos.

Foto: Gentileza.

El Gobierno Nacional, a través de la Itaipú, seguirá asistiendo a los sectores más necesitados de las zonas de influencia de la represa, reiteró la entidad en un comunicado.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.