09 nov. 2025

Covid-19: Constatan irregularidades en proceso de compra de insumos para Salud

La Contraloría General de la República señaló que todo el proceso de compras de camas e insumos por parte del Ministerio de Salud en el marco de la emergencia por el coronavirus (Covid-19) está viciado de irregularidades.

Conferencia Mazzoleni cargamento de China (3).jpeg

Julio Mazzoleni mostró los insumos que están en el Parque Sanitario de Medicamentos del Ministerio de Salud Pública.

Foto: Raúl Cañete.

El informe final de la Contraloría General de la República (CGR) tras la inspección rápida del proceso de adquisición urgente de insumos y camas para la emergencia por el Covid-19, por parte del Ministerio de Salud, concluye en que existen varias irregularidades.

Lea más: Confeccionistas cuestionan compra de tapabocas con dinero de Itaipú

“Se concluye que la adquisición se encuentra viciada de irregularidades en todas sus etapas, teniendo en cuenta el proceder, según dato publicado y registrado en el sistema de información de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas y los consignados sobre aspectos puntuales establecidos en el pliego de bases y condiciones, en la forma de adjudicación y en el proceso de evaluación”, señaló el documento.

Embed

La CGR además recomendó al Ministerio de Salud la instrucción de sumarios administrativos a todo los funcionarios terratenientes en el proceso, informó Telefuturo.

Por otro lado, la institución sugirió al Ministerio de Salud que reglamente mejor el pago de anticipos y el uso de estos recursos por parte de las firmas adjudicadas en procesos licitatorios.

Relacionado: MSP solo acepta 15% de insumos del primer lote y el resto sigue bajo lupa

El análisis del órgano extrapoder hace referencia a los insumos importados desde China por las empresas Imedic y Eurotec, en el marco de la emergencia por el coronavirus.

Gran parte de esta carga fue rechazada por el Ministerio de Salud, por no cumplir con los requerimiento técnicos. Sin embargo, el rechazo se dio tras las denuncias de supuestas irregularidades.

Las compras realizadas estipulaban un contrato de más de G. 80.000 millones y el lote arribó al país en tres cargas aéreas.

Más contenido de esta sección
El candidato a intendente de Ciudad del Este Daniel Pereira Mujica, acompañado de una comitiva, ingresó luego del mediodía al local de votación en el Colegio Nuevo Horizonte, donde fue recibido por supuestos simpatizantes de su adversario, que reaccionaron con gritos, incluso lanzando objetos y proyectiles.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.