08 nov. 2025

Corte reanudará plazos procesales a partir del 4 de mayo

El pleno de la Corte Suprema de Justicia dispuso la reanudación de los plazos procesales y registrales a partir del 4 de mayo, a través de modificaciones a la acordada que regula las actividades durante la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Poder Judicial, Palacio de Justicia de Asuncion_18133020.jpg

Foto: Archivo ÚH.

Según la nueva acordada de la máxima instancia judicial, los plazos procesales de los juicios tramitados ante las salas de la Corte Suprema de Justicia, los Tribunales de Apelación, los Tribunales Contencioso Administrativos, los Juzgados de Paz, la Dirección General de Estadística de los Tribunales y la mesa de entrada de la apelación y cuentas se reanudan el próximo 4 de mayo.

En el mismo sentido, el lunes 18 de mayo se reanudan los plazos procesales de los juicios tramitados ante todos los Juzgados de 1ª Instancia y Tribunales de Sentencia, de la Contaduría General de los Tribunales, de la mesa de entrada jurisdiccional y de la Dirección General de Garantías Constitucionales, remates y peritos judiciales.

Lea más: Poder Judicial suspende actividades por coronavirus

Por su parte, recién el lunes 1 de junio, se reanudarán todos los plazos administrativos. Los plazos registrales se reactivan el próximo 4 de mayo.

La vigencia de la acordada será desde el 4 de mayo al domingo 2 de agosto de 2020, con la posibilidad de ampliar o abreviar este periodo, conforme a las decisiones del Gobierno y las recomendaciones del Ministerio de Salud sobre la emergencia sanitaria, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Además, se harán los juicios ya calendarizados con fecha de extinción en mayo, con la cantidad mínima de personas en la sala o a puertas cerradas. En todas las salas de audiencias y de juicios orales habrá desinfectantes en gel para los asistentes.

Entre las nuevas disposiciones de la Corte Suprema de Justicia, figura la suspensión, hasta el 2 de agosto, del uso obligatorio de traje para los abogados durante las audiencias y del uso de uniformes de los funcionarios judiciales.

Relacionado: Corte recuerda que acordada queda sin efecto tras extensión de cuarentena

Por último, se faculta al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, a adoptar decisiones sobre cuestiones que no estén contempladas en la acordada y que se consideren urgentes.

Desde el próximo 4 de mayo se aplicará la cuarentena inteligente. El sistema contempla la liberación escalonada de los sectores que se paralizaron por la pandemia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.