06 sept. 2025

Corte reanudará plazos procesales a partir del 4 de mayo

El pleno de la Corte Suprema de Justicia dispuso la reanudación de los plazos procesales y registrales a partir del 4 de mayo, a través de modificaciones a la acordada que regula las actividades durante la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Poder Judicial, Palacio de Justicia de Asuncion_18133020.jpg

Foto: Archivo ÚH.

Según la nueva acordada de la máxima instancia judicial, los plazos procesales de los juicios tramitados ante las salas de la Corte Suprema de Justicia, los Tribunales de Apelación, los Tribunales Contencioso Administrativos, los Juzgados de Paz, la Dirección General de Estadística de los Tribunales y la mesa de entrada de la apelación y cuentas se reanudan el próximo 4 de mayo.

En el mismo sentido, el lunes 18 de mayo se reanudan los plazos procesales de los juicios tramitados ante todos los Juzgados de 1ª Instancia y Tribunales de Sentencia, de la Contaduría General de los Tribunales, de la mesa de entrada jurisdiccional y de la Dirección General de Garantías Constitucionales, remates y peritos judiciales.

Lea más: Poder Judicial suspende actividades por coronavirus

Por su parte, recién el lunes 1 de junio, se reanudarán todos los plazos administrativos. Los plazos registrales se reactivan el próximo 4 de mayo.

La vigencia de la acordada será desde el 4 de mayo al domingo 2 de agosto de 2020, con la posibilidad de ampliar o abreviar este periodo, conforme a las decisiones del Gobierno y las recomendaciones del Ministerio de Salud sobre la emergencia sanitaria, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Además, se harán los juicios ya calendarizados con fecha de extinción en mayo, con la cantidad mínima de personas en la sala o a puertas cerradas. En todas las salas de audiencias y de juicios orales habrá desinfectantes en gel para los asistentes.

Entre las nuevas disposiciones de la Corte Suprema de Justicia, figura la suspensión, hasta el 2 de agosto, del uso obligatorio de traje para los abogados durante las audiencias y del uso de uniformes de los funcionarios judiciales.

Relacionado: Corte recuerda que acordada queda sin efecto tras extensión de cuarentena

Por último, se faculta al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, a adoptar decisiones sobre cuestiones que no estén contempladas en la acordada y que se consideren urgentes.

Desde el próximo 4 de mayo se aplicará la cuarentena inteligente. El sistema contempla la liberación escalonada de los sectores que se paralizaron por la pandemia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.