08 nov. 2025

Corte reanudará plazos procesales a partir del 4 de mayo

El pleno de la Corte Suprema de Justicia dispuso la reanudación de los plazos procesales y registrales a partir del 4 de mayo, a través de modificaciones a la acordada que regula las actividades durante la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Poder Judicial, Palacio de Justicia de Asuncion_18133020.jpg

Foto: Archivo ÚH.

Según la nueva acordada de la máxima instancia judicial, los plazos procesales de los juicios tramitados ante las salas de la Corte Suprema de Justicia, los Tribunales de Apelación, los Tribunales Contencioso Administrativos, los Juzgados de Paz, la Dirección General de Estadística de los Tribunales y la mesa de entrada de la apelación y cuentas se reanudan el próximo 4 de mayo.

En el mismo sentido, el lunes 18 de mayo se reanudan los plazos procesales de los juicios tramitados ante todos los Juzgados de 1ª Instancia y Tribunales de Sentencia, de la Contaduría General de los Tribunales, de la mesa de entrada jurisdiccional y de la Dirección General de Garantías Constitucionales, remates y peritos judiciales.

Lea más: Poder Judicial suspende actividades por coronavirus

Por su parte, recién el lunes 1 de junio, se reanudarán todos los plazos administrativos. Los plazos registrales se reactivan el próximo 4 de mayo.

La vigencia de la acordada será desde el 4 de mayo al domingo 2 de agosto de 2020, con la posibilidad de ampliar o abreviar este periodo, conforme a las decisiones del Gobierno y las recomendaciones del Ministerio de Salud sobre la emergencia sanitaria, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Además, se harán los juicios ya calendarizados con fecha de extinción en mayo, con la cantidad mínima de personas en la sala o a puertas cerradas. En todas las salas de audiencias y de juicios orales habrá desinfectantes en gel para los asistentes.

Entre las nuevas disposiciones de la Corte Suprema de Justicia, figura la suspensión, hasta el 2 de agosto, del uso obligatorio de traje para los abogados durante las audiencias y del uso de uniformes de los funcionarios judiciales.

Relacionado: Corte recuerda que acordada queda sin efecto tras extensión de cuarentena

Por último, se faculta al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, a adoptar decisiones sobre cuestiones que no estén contempladas en la acordada y que se consideren urgentes.

Desde el próximo 4 de mayo se aplicará la cuarentena inteligente. El sistema contempla la liberación escalonada de los sectores que se paralizaron por la pandemia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.