17 sept. 2025

Coronel Oviedo: Reclaman que ANDE no soluciona deterioro de columnas de karanda’y

Las columnas de karanda’y utilizadas para el tendido eléctrico por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) cada vez están más deterioradas en zonas de Coronel Oviedo, Caaguazú, y la empresa estatal no toma medidas al respecto pese a los innumerables reclamos de pobladores.

Columna Karanday Oviedo.jpeg

Columna de Karanda’y a punto de caer fue apuntalada por vecinos del asentamiento Virgen de Fátima de Coronel Oviedo (Caaguazú).

Foto: Robert Figueredo.

Pobladores de barrios periféricos y territorios sociales de Coronel Oviedo viven con preocupación a raíz de las pésimas condiciones de las columnas de karanda’y utilizadas por la ANDE en la distribución de energía eléctrica a estos sectores de la capital del Departamento de Caaguazú.

En un alto porcentaje, los postes se encuentran deteriorados por el paso del tiempo. Esto genera un alto riesgo para las personas que circulan por el lugar.

Lea más: Fiscal apunta a la ANDE como responsable de la muerte de un niño en Caaguazú

Con el último temporal que afectó la ciudad se pudo comprobar que varios de estos elementos finalmente cayeron al piso con sus líneas energizadas, constituyéndose en un peligroso agente de desgracia mortal.

5162643-Libre-1884145917_embed

Foto: Robert Figueredo.

La falta de recursos suficientes por parte de la ANDE hace que los cambios por columnas de cemento resulten imposible hasta ahora, a pesar de los reclamos que a diario son presentados.

En Coronel Oviedo existen más de 150 territorios sociales. En muchos de ellos se puede observar la conexión indebida o “mau” al sistema de distribución por parte de las precarias viviendas.

El pasado 7 de enero, un niño de 8 años perdió la vida al quedar enredado con cables del tendido eléctrico energizados, a raíz de la caída de columnas de karanda’y en la vía publica de la compañía Potrero Cue.

Más contenido de esta sección
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.