24 sept. 2025

Coronel Oviedo: Reclaman que ANDE no soluciona deterioro de columnas de karanda’y

Las columnas de karanda’y utilizadas para el tendido eléctrico por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) cada vez están más deterioradas en zonas de Coronel Oviedo, Caaguazú, y la empresa estatal no toma medidas al respecto pese a los innumerables reclamos de pobladores.

Columna Karanday Oviedo.jpeg

Columna de Karanda’y a punto de caer fue apuntalada por vecinos del asentamiento Virgen de Fátima de Coronel Oviedo (Caaguazú).

Foto: Robert Figueredo.

Pobladores de barrios periféricos y territorios sociales de Coronel Oviedo viven con preocupación a raíz de las pésimas condiciones de las columnas de karanda’y utilizadas por la ANDE en la distribución de energía eléctrica a estos sectores de la capital del Departamento de Caaguazú.

En un alto porcentaje, los postes se encuentran deteriorados por el paso del tiempo. Esto genera un alto riesgo para las personas que circulan por el lugar.

Lea más: Fiscal apunta a la ANDE como responsable de la muerte de un niño en Caaguazú

Con el último temporal que afectó la ciudad se pudo comprobar que varios de estos elementos finalmente cayeron al piso con sus líneas energizadas, constituyéndose en un peligroso agente de desgracia mortal.

5162643-Libre-1884145917_embed

Foto: Robert Figueredo.

La falta de recursos suficientes por parte de la ANDE hace que los cambios por columnas de cemento resulten imposible hasta ahora, a pesar de los reclamos que a diario son presentados.

En Coronel Oviedo existen más de 150 territorios sociales. En muchos de ellos se puede observar la conexión indebida o “mau” al sistema de distribución por parte de las precarias viviendas.

El pasado 7 de enero, un niño de 8 años perdió la vida al quedar enredado con cables del tendido eléctrico energizados, a raíz de la caída de columnas de karanda’y en la vía publica de la compañía Potrero Cue.

Más contenido de esta sección
Concepción, Belén, Horqueta e Yby Yaú fueron las zonas más golpeadas por el temporal del domingo pasado. Según la Gobernación local, 410 familias resultaron damnificadas.
Comunidades indígenas del Chaco se manifestaron el lunes pasado en Pozo Colorado, Presidente Hayes, como parte del pedido de restitución de la sede del Indi en Asunción. Durante la protesta, retuvieron una ambulancia que trasladaba a un paciente en situación de urgencia.
A los 90 años de edad, falleció el último lunes don Eligio González , recordado por su heroico acto durante la mayor tragedia fluvial del Paraguay: el naufragio del buque Myriam Adela, ocurrido el 10 de febrero de 1978, en aguas del río Paraguay.
Gerardo Giménez, representante de la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), mencionó que hay una buena apertura al diálogo con el Gobierno y esperan llegar a buen puerto en cuanto a sus reclamos a puertas de una huelga del sector.
Desconocidos atacaron a tiros una vivienda en Fernando de la Mora y sospechan que estaba dirigido a la dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, pero que se habrían equivocado de casa.
Un trabajador perdió la vida y otro resultó herido en medio de un accidente laboral que ocurrió en el sector de Aduanas del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. También, una persona fue detenida.