24 may. 2025

Contrataciones culminará sumario a Imedic y Eurotec SA esta semana

El director de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz, informó este martes que la institución culminará esta semana el sumario administrativo que se inició a las empresas Imedic SA y Eurotec SA por las compras realizadas en el marco de la pandemia del Covid-19.

Imedic.jpeg

La Fiscalía dictó orden de detención para los directivos de Imedic SA.

Foto: Archivo ÚH.

Pablo Seitz, titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), explicó que se aguarda un último informe solicitado a las empresas Imedic y Eurotec para culminar y resolver el sumario administrativo que se inició a las firmas por irregularidades en las compras de insumos médicos para el Ministerio de Salud.

“Esta semana tendremos completo y se tomará la decisión sobre el sumario administrativo con respecto a las dos empresas y con relación a las compras de insumos médicos para Salud”, expresó Seitz en contacto con Monumental 1080 AM.

El director recordó que ambas firmas se encuentran en situación de incumplimiento de acuerdos con el sector público, que en este caso fue declarado por la propia institución –Salud Pública– que acordó la licitación.

Consultado sobre algunos resultados, Seitz prefirió no adelantarse y aseguró que esta semana se tomarán las decisiones sobre la investigación administrativa.

Lea más: Observan indicios de pacto ilícito en proceso de compra de insumos

Imedic y Eurotec se exponen a un sanción mínima de hasta tres años de inhabilitación en el ámbito de contrataciones, pero que si la DNCP detecta otras irregularidades que forman parte de la competencia de otras instituciones de control, como por ejemplo el Ministerio Público, se derivarán los antecedentes a cada una de estas entidades.

La Contraloría General de la República había calificado que esta licitación de Salud Pública estuvo “viciada de irregularidades en todas sus etapas”, para la cual fueron adjudicadas Imedic y Eurotec.

El monto total del contrato era de más de G. 85.200 millones. La compra se hizo por vía de la excepción, bajo argumento de urgencia impostergable, por lo que Salud ya había abonado G. 17.000 millones en concepto de anticipo por camas y equipos de bioseguridad.

Ese dinero aún no fue recuperado por la cartera sanitaria y, en ese sentido, Seitz refirió que el monto debe recuperarse y que de no ser así, se deben recurrir a procesos judiciales y al pago de la póliza del seguro.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.