15 ago. 2025

Contraloría pide a la CSJ acceso total a datos públicos de funcionarios

La Contraloría General de la República solicitó a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) el acceso a registros públicos y de automotores de los funcionarios del Estado, en el marco de la publicación de las declaraciones juradas desde la próxima semana. Asimismo, dijo que también necesitan los datos tributarios.

Cambios. Camilo Benítez promete mejorar la gestión de la Contraloría y devolver la confianza de la ciudadanía en el ente.

Cambios. Camilo Benítez promete mejorar la gestión de la Contraloría y devolver la confianza de la ciudadanía en el ente.

Foto: Sergio Daniel Riveros.

El contralor general de la República, Camilo Benítez Aldana, expresó a Monumental 1080 AM que solicitaron a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) el acceso a los registros públicos y de automotores de los funcionarios del Estado, con el objetivo de poder hacer un cruce de datos en menor tiempo, “como espera la ciudadanía”.

Lea más: Diputados con antecedentes, a favor de falsear las declaraciones juradas

En ese sentido, dijo que históricamente la CGR tuvo una deficiencia en los exámenes de correspondencia, ya que se realizaban de entre 13 y 14 nada más y que desde que asumió, hace un año, aumentaron a 1.200.

Asimismo, indicó que desde el lunes se publicarán las declaraciones juradas y que en muchos casos no se puede saber si el funcionario mintió, ya que se debe hacer un cruce de datos y las instituciones tardan en proveer la información alrededor de siete meses.

Así también, remarcó que si se tiene acceso a dicha información se podría culminar en cinco días una auditoría, además de mencionar la necesidad de tener un mejor sistema en el marco de las publicaciones de las declaraciones juradas, ya que puede que colapse el actual.

Sobre el punto, contó que para el control de los recursos del Fonacide se realizó un convenio con las binacionales para la automatización de los datos, ya que la CGR no cuenta con los recursos para implementarlos.

Entérese más: Preocupan a CGR los intentos de zafar de declaración de bienes

La Corte resolvió la semana pasada rechazar la acción de inconstitucionalidad planteada por la Contraloría para la publicación de las declaraciones, por lo que quedó firme la orden de Segunda Instancia, que otorga un plazo de 70 días para la publicación de datos de los últimos 20 años.

Finalmente, refirió que el monto que solicitaron a Itaipú para la provisión de un sistema data center es de menos de USD 2 millones, “que no es nada al lado de la relevancia que va a tener”.

Entérese más: Cámara de Comercio y UGP cuestionan a los diputados

La Cámara de Diputados aprobó la semana pasada un proyecto en contra de la publicidad de las declaraciones juradas y, aún peor, la despenalización del falseamiento de dichos datos. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, adelantó su rechazo.

Más contenido de esta sección
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.