El tramo, severamente afectado por recientes eventos climáticos, ha sido reparado de manera precaria, una solución que ha resultado inútil la ruta, convertida en una constante trampa ha provocado que decenas de vehículos queden atrapados en profundos baches.
La escena, calificada como “sin precedentes” por algunos testigos, muestra a los propios transportistas luchando por liberar sus vehículos. Esta situación genera grandes pérdidas económicas y una sensación de impotencia ante la falta de acción.
Derlis Silva, un comerciante de Bahía Negra, expresó su frustración “Cada día la situación es peor”. Silva fue testigo de la inmensa dificultad que enfrentan los conductores en la ruta, que se ha vuelto intransitable.
El reclamo principal de los afectados es la inoperancia del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a pesar de contar con maquinarias en la zona, estas permanecen inactivas, dejando a los habitantes de Bahía Negra y Fuerte Olimpo en un estado de aislamiento.
Mientras la fila de vehículos se extiende, los usuarios no dejan de quejarse y lamentarse por la situación.
Sienten que el sueño de una ruta asfaltada en la zona se vuelve cada vez más lejano, a pesar de las promesas de los gobernantes, la calamitosa situación en el camino continúa afectando a toda la región.