Bajo el lema “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”, se realizó un acto de integrantes del Partido Paraguay Pyahura (PPP), encabezados por su secretario general, Ermo Rodríguez, donde expresaron en afiches y pancartas las deudas de este Gobierno con la ciudadanía.
Manifestaron que solo las autoridades están mejor, que la salud y educación están aplazadas y que existe una alarmante migración al extranjero de jóvenes y mujeres por falta de oportunidades, a la par que el presidente de la República, Santiago Peña, se pasa “viajando” sin obtener soluciones, expresaron.
“El pasado 1 de julio, el presidente Santiago Peña leyó el informe anual de su gestión, entonces nosotros dijimos que es una burla al pueblo ese informe. Para no quedarnos en ese escrito y esa posición nomás, empezamos a recorrer comunidades, distrito por distrito, barrio por barrio, y acá está la realidad”, dijo Rodríguez.
Para el dirigente social, la frase acuñada por el presidente de la República ya desde su campaña presidencial se confirmó, pero al revés.
“Nadie está mejor, puede que ellos sí, pero la mayoría está peor”, aseguró.
La exposición en la Plaza Libertad no dejó ninguna área al azar, de las que, en campaña, Peña se comprometió a solucionar, pero que al día de hoy, los datos muestran que aún falta mucho para su cumplimiento.
Paraguay Pyahura halló retrocesos y abandono en varias áreas, desde el Paraguay seguro –que prometió Peña–, pasando por Paraguay estudia, la Educación en Paraguay, y Paraguay Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes.
“Peña pintó en su informe un país de maravillas; en cambio, aquí está plasmada la realidad que vivimos como pueblo todos los días, producción que no podemos vender, caminos vecinales intransitables, nuestros puestos de salud colapsados, sin profesionales y sin poder atender adecuadamente; las escuelas y los colegios se caen a pedazos y la alimentación de nuestro pueblo es solo llenar el estómago, eso no es alimentarse. Esta es la realidad que vive el pueblo. Este viernes se cumplen dos años de gobierno, y sin embargo, nosotros decimos que estamos peor, porque así nos muestra la realidad”, apuntó.
Manifestó que Peña no manifiesta ninguna intención de ejecutar las promesas que hizo, y mientras él y su equipo se enriquecen, el pueblo la pasa mal en todos los campos.
“Peña no tiene ningún miramiento en esta realidad que vive nuestro pueblo, su grupo pequeño sí, ellos sí pueden construir mansiones, pueden estar sanos y pueden estudiar. Acá están: la falta de caminos vecinales es lamentable, las rutas nacionales son una trampa mortal con sus baches. Salud, un problema gravísimo, porque no hay profesionales ni medicamentos”, refirió.
En educación, también aplazó al Gobierno, porque privilegió excesos y opulencia en el poder con los nepobabys, las licitaciones amañadas, en tanto dejó de lado algo valioso para la educación de niños y jóvenes.
“Y ni qué decir las escuelas y colegios que se caen a pedazos, y en esas condiciones me pregunto: ¿Qué pueden aprender así nuestros estudiantes?”, señaló.
Dijo además que el pueblo no se alimenta debidamente y a causa de la crisis económica opta “por llenar la panza”, no por alimentarse debidamente y a base de una dieta integral.
“Le pregunto a la gente qué come todos los días, y no es alimentación, no se alimenta nuestra gente, solo le están llenando el estómago, lo que es muy diferente”, manifestó.
Migración económica de jóvenes y mujeres
Alertó que el campo y la ciudad se va despoblando de jóvenes y mujeres en edad de producir, porque no encuentran otra salida, sino la de la migrar, ante la situación de abandono de las autoridades que no tienen solución a sus problemas.
“Hay una migración que tiene rostro joven y rostro de mujer. Hace poco, en una reunión, una jovencita de trece años me dijo que termina el colegio y que lo único que tiene en la cabeza tras eso es España. Eso se hace propaganda en las comunidades porque vos querés estudiar algo y no pueden, quieren trabajar y no consiguen, y eso es muy lamentable, y esto cada día empeora”, señaló.
A su vez, Ermo criticó los viajes excesivos del presidente que no se tradujeron en inversiones para el país tal como era el propósito de los incontables viajes del mandatario.
Nota relacionada: Invitan a exposición “estamos peor”, en el marco de los dos años de gobierno de Santiago Peña
“El producto de sus sucesivos viajes no se ha visto, y son 49 viajes sin ningún resultado, porque nosotros venimos arrastrando desde hace años esta carencia y no sirvieron esos viajes. Al contrario, ellos sí pueden viajar, pueden hacer lo que quieren, se pueden beneficiar con el dinero público en desmedro y perjuicio de este sufrido pueblo”, lamentó.
Explicó que el insumo para realizar el informe que ponen a disposición para “desmentir y desenmascar al Gobierno” lo hizo la gente con sus vivencias “no economistas, porque acá no hay números difíciles ni palabras rebuscadas, acá hay realidad en carne y hueso que hoy presentamos en esta plaza”, indicó.
Censura y aplanadora
El dirigente social también evaluó el desempeño del Congreso y la situación que se vive allí, en donde una gran mayoría oficialista cartista es la tiene la batuta.
“No solamente esta situación del pueblo es complicada y peligrosa, sino también el funcionamiento de nuestra República. Vemos el Congreso, que con una mayoría prepotente y autoritaria, no permite voces disidentes y si levantás la voz, te expulsan o te condicionan o te mantienen con el cháke. Es decir, en vez de profundizar la democracia, la tendencia es retroceder”, remarcó.
Esperanza de cambio
Aún con la realidad adversa que describen, Ermo valoró la esperanza de parte de la ciudadanía de tener días mejores, pero a partir del compromiso y la organización de la gente. Instó a involucrarse en política para generar los cambios y que las personas que realmente tienen buenas intenciones para mejorar la situación sean las que lleguen a los cargos.
“Ojalá lleguemos a conversar con la gente, la gente quiere participar en política y quiere opinar. No debería ser que solo para el día de las elecciones y vísperas lleguemos a la gente. Construyamos un proyecto político con la gente y allí va a venir el compromiso”, subrayó.