09 nov. 2025

Contaminación de Laguna Cerro de Limpio es por químicos para conservar cuero

El informe final de las mediciones de calidad de agua realizadas en la laguna Cerro de Limpio arrojaron como resultado que el cauce hídrico posee altos valores de químicos utilizados para la conservación de cuero. Los análisis se realizaron luego de denuncias por contaminación.

laguna cerro limpio.jpg

La Laguna Cerro de Limpio presenta un olor fétido y un fuerte color rojizo.

Foto: @mambientepy

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit), dependiente de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), presentaron el informe final de las mediciones de calidad de agua realizadas en la Laguna Cerro de Limpio, tras denuncias de contaminación.

Según un comunicado del Mades, los resultados determinaron altos valores de sales utilizadas para la conservación de cuero. Estos trabajos se realizaron en el marco de la investigación de la institución contra la firma WalTrading S.A. por ser presuntamente la responsable de la contaminación.

Se fijaron dos puntos de muestreo: Punto LaCe1 (laguna de color marrón turbio) Punto LaCe2 (laguna de color rosado). Los resultados arrojan conclusiones claras de alta contaminación en esta última.

Lea más: Laguna Cerro de Limpio arroja alto nivel de contaminación

Se registraron altos valores de sodio y cloruro, que se relacionan con las sales de NaCL y NaS, utilizados como conservantes de cuero fresco. Mientras que, los altos valores de nitrógeno total y sus formas químicas pueden ser provenientes de la descomposición descontrolada de materia orgánica (sólidos de desechos del cuero).

“Según el reporte de los expertos, el aumento de la concentración de los químicos extraños al ecosistema en tiempos relativamente cortos, no dio tiempo a las reacciones de autodepuración de la laguna, produciendo un total desequilibrio en el sistema”, expresa el comunicado.

Tal situación produjo la muerte de los peces, además de la floración de cianobacterias características de ecosistemas eutrofizados. Los resultados indican que la coloración roja observada es ocasionada por organismos fitoplanctónicos.

Al momento del muestreo, la mayor densidad registrada fue para las cianobacterias con una concentración de 5.504.700 cél/Ml. Las cianobacterias antiguamente denominadas algas verdeazuladas, son bacterias que tienen la capacidad de realizar fotosíntesis, así como también la de sintetizar toxinas o cianotoxinas que, dependiendo de su concentración y tiempo de exposición, pueden llegar a ser letales para humanos y animales.

“Por lo tanto, teniendo en cuenta lo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en función a la concentración de cianobacterias (>100.000 cel/mL), se recomienda evitar todo tipo de contacto directo con el agua, ya sea para recreación o consumo humano y de animales”, agrega.

Nota relacionada: Leonardo DiCaprio se hace eco de la contaminación en la laguna Cerro

El informe de los especialistas recomienda confinar de forma urgente el área dañada y presentar un plan de recuperación que deberá ser acompañado de un análisis periódico de fisicoquímicos, químicos y microbiológicos con la debida fiscalización de la toma de muestras.

Así también, afirman que se requerirá de mucho tiempo para recuperar el equilibrio dentro del ecosistema acuático, teniendo en cuenta la elevada concentración de nutrientes y sales presentes en una parte de la Laguna Cerro, por lo que se recomienda emplear técnicas que sean amigables con el ambiente (biorremediación), con el fin de evitar más daño de lo que se ha generado, y buscando sobre todo la transformación de los contaminantes en compuestos menos tóxicos y su posterior eliminación.

Las muestras fueron tomadas en los dos sectores de la laguna, tanto en el sector que presentó la coloración rojiza como en el sector que no fue afectado.

Investigación

Estos trabajos se realizan en el marco de la investigación que lleva adelante la autoridad ambiental contra la firma WalTrading S.A. por ser la presunta responsable de la contaminación de la laguna. Esta firma está siendo sumariada por el Mades, la cual ya dispuso la suspensión temporal de su Declaración de Impacto Ambiental y por ende la suspensión de sus actividades.

También se solicitó una serie de medidas preventivas que debe cumplir la empresa para la recuperación del ecosistema dañado. El hecho fue denunciado por el Mades ante la Fiscalía del medioambiente.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.