23 sept. 2025

Connacionales serán reagrupados por origen y residencia

El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González Franco, explicó este viernes que se está trabajando para que los connacionales que regresan al país puedan ser reagrupados por origen y residencia, en los respectivos albergues con los que se cuenta.

Conferencia 03/04 - Federico González

El asesor del Ejecutivo, Federico González Franco, explicó que extendieron una semana la cuarentena para los connacionales del Liceo Militar Acosta Ñu.

Foto: Gentileza.

El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González Franco, señaló este viernes durante una conferencia de prensa que el Consejo de Gobernadores se reunió con el Centro de Coordinación Interinstitucional para trabajar en la posibilidad de que los compatriotas puedan ser reagrupados por origen y residencia.

Lea más: Unos 40 connacionales regresaron de Bolivia

En ese sentido, dijo que es un desafío, pero que creen que se podrá alcanzar próximamente, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Entre otras cosas, manifestó que 3.821 connacionales ya regresaron a territorio nacional en los últimos 60 días y fueron alojados en los respectivos albergues y hoteles.

Asimismo, indicó que 2.112 compatriotas ya fueron dados de alta desde el 23 de marzo en adelante, tras concluir la cuarentena obligatoria de 14 días y dar negativo a la prueba del coronavirus.

Entérese más: Dan de alta a 49 personas de albergue de Alto Paraná

Así también, informó que del total, 566 dieron positivo al coronavirus, mientras que 63 de esos casos ya fueron dados de alta. Entre tanto, detalló que de los 838 casos confirmados, el 94% se encuentra en los albergues y en hoteles.

González Franco mencionó que desde el jueves están llegando compatriotas de diferentes países y que seguirán llegando en los próximos días, desde Chile, Argentina, Uruguay y Bolivia, como también de los Estados Unidos y Europa.

El ministro especificó que actualmente se tienen ya 16 hoteles disponibles, con un total de 860 habitaciones, pero que se necesitan más espacios para seguir permitiendo el ingreso de los compatriotas.

Entérese más: Con 2 nuevos positivos, infectados por Covid-19 se elevan a 838

Finalmente, contó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se comunicó con el presidente Jair Bolsonaro y acordaron que las fronteras permanecerán cerradas hasta tanto existan las condiciones para reabrirlas y se dé en común acuerdo.

Abdo Benítez también se comunicó con el presidente de Colombia, Iván Duque, y Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y parcialmente reconocido como presidente encargado de Venezuela.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 24 años fue detenida por la Policía Nacional en Presidente Franco, Alto Paraná, tras ser denunciada como una de las presuntas autoras de un hurto agravado ocurrido en el interior de un motel.
Concepción, Belén, Horqueta e Yby Yaú fueron las zonas más golpeadas por el temporal del domingo pasado. Según la Gobernación local, 410 familias resultaron damnificadas.
Comunidades indígenas del Chaco se manifestaron el lunes pasado en Pozo Colorado, Presidente Hayes, como parte del pedido de restitución de la sede del Indi en Asunción. Durante la protesta, retuvieron una ambulancia que trasladaba a un paciente en situación de urgencia.
A los 90 años de edad, falleció el último lunes don Eligio González , recordado por su heroico acto durante la mayor tragedia fluvial del Paraguay: el naufragio del buque Myriam Adela, ocurrido el 10 de febrero de 1978, en aguas del río Paraguay.
Gerardo Giménez, representante de la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), mencionó que hay una buena apertura al diálogo con el Gobierno y esperan llegar a buen puerto en cuanto a sus reclamos a puertas de una huelga del sector.
Desconocidos atacaron a tiros una vivienda en Fernando de la Mora y sospechan que estaba dirigido a la dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, pero que se habrían equivocado de casa.