26 nov. 2025

Feminicidio de Carolina: “Hicimos todo lo posible para sacarla de esto, pero no pudimos”, dice su hermana

La hermana de Carolina Coronel, víctima de feminicidio en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, lamentó lo ocurrido y aseguró que hicieron todo lo posible para sacarla de la violencia en la que vivía con su pareja, pero no pudieron.

carolina.jpg

Carolina Coronel falleció tras recibir 15 disparos de arma de fuego.

Foto: Captura NPY.

Lisandra Coronel, hermana de Carolina Coronel, manifestó a NPY que están muy indignados por el feminicidio y que le cuesta mucho dimensionar la situación.

“Es un historial que venía arrastrando ella desde hace muchos años ya, intentamos, hicimos todo lo posible para sacarle a mi hermana de esto y no pudimos. Terminamos con esta situación de un feminicidio más en nuestro país”, expresó.

Lea más: Doble feminicidio a manos de policía y la falta de políticas para la familia

Desmintió que su hermana sea una persona agresiva porque siempre fue muy amorosa.

“Este sujeto la venía maltratando desde hace mucho tiempo ya, con amenazas, inclusive en una ocasión mi hermana hizo la denuncia, porque mi otra hermana menor se fue a visitarla y le metió en una habitación, le tiró gas pimienta e intentó intoxicarlas”, expresó.

Dijo que su hermana llamó a un efectivo policial de una Comisaría y se fueron al lugar, le rescataron a la menor, pero a Carolina no pudieron sacarla en ese entonces.

Nota relacionada: “Pedimos justicia por el macabro asesinato de mi hermana Carolina y su hija Deisy”

Manifestó que no sabría decir si estaba bajo amenazas, pero cree que su hermana sí quería salir de esta situación porque ellos sabían cómo era maltrataba verbal y físicamente.

Las víctimas del feminicidio fueron Carolina Coronel Fernández, de 39 años, esposa del suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, y Daisy Jazmín López Barreto, hija del uniformado.

Ambas mujeres fueron acribilladas en la noche del miércoles pasado supuestamente por el agente, que está con prisión y ya fue imputado por feminicidio. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.

Coronel Fernández recibió 15 impactos y la menor cinco, según el informe médico forense.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.