01 nov. 2025

Congreso debe convocar a autoridades del IPS ante la falta de medicamentos, dicen senadores

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, señaló que si la falta de medicamentos en el Instituto de Previsión Social (IPS) para pacientes de oncología pediátrica se constituye en una problemática, amerita que el Parlamento convoque a sus autoridades, incluso al Ministerio de Salud. La senadora Esperanza Martínez (FG) coincidió con ello.

Padres de pacientes oncológicos del Hospital Central del IPS denuncian faltante de medicamentos e insumos.

Foto: Archivo.

Tras la denuncias de padres de niños con cáncer del Hospital Central del IPS, porque faltan medicamentos e insumos, algunos senadores fueron consultados por la prensa acerca de sus posturas. De esta manera fue que el titular del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, y la opositora Esperanza Martínez se refirieron al respecto.

Los dos senadores coincidieron que se debe convocar a la autoridades de la previsional, tanto al presidente Jorge Brítez como al Consejo de la Administración; incluso a la ministra de Salud, María Teresa Barán.

“La deuda del IPS tiene que ser vista como una deuda estratégica prioritaria, porque estamos hablando de la vida de la gente, de la vida de los niños. Si utilizamos incluso bonos o préstamos para pagar la deuda a las vialeras, de los puentes, de los caminos; por qué no haríamos el mismo mecanismo para salvar la vida de la gente”, sostuvo la parlamentaria por el Frente Guasu para Telefuturo.

Lea también: Niños oncológicos sin fármacos en IPS y una fuerte frase: “Me quiero prostituir para conseguir plata”

El colorado cartista, por su parte, enfatizó que la previsional mejoró su recaudación en USD 50 millones.

“Entonces, lo que esperamos, es que esos USD 50 millones sean invertidos, en el buen sentido de la palabra, como corresponde, para comprar esos medicamentos para esos niños pacientes oncológicos”, señaló el titular del Congreso a la prensa este viernes.

Reconoció que intervenir en dicha problemática es prioridad, a parte del tema del transporte público.

Padres de pacientes denunciaron que hace seis meses atraviesan esta situación y a estas alturas ya se encuentran desesperados. Una mamá afirmó que los fármacos L-asparaginasa y leucovorina son los principales para el tratamiento y también los más costosos.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por supuestamente utilizar a su hijo adolescente para distribuir drogas en el barrio San Juan Neuman, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Los concejales colorados de Ciudad del Este Ernesto Guerín y Jaime Méndez, bajo el patrocinio del abogado Samir Sánchez, denunciaron ante el Ministerio Público al candidato a intendente Dani Pereira Mujica, del movimiento Conciencia Democrática Esteña (YoCreo).
Un productor de 60 años fue abordado con violencia y excesivo uso de la fuerza por tres policías que lo detuvieron por transitar con su cosechadora por la banquina en el Departamento de San Pedro. El hecho desató la indignación en redes.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.