01 nov. 2025

Medios anticipan bombardeos sobre Venezuela, pero Trump lo niega

Medios de Estados Unidos advierten que es inminente un ataque para derrocar a Nicolás Maduro. Señalan que sus generales están dispuestos a entregarlo. Trump niega los supuestos planes.

UHMUN20251101-044a,ph01_11514.jpg

USS Gettysburg. El crucero lanzamisiles se suma al despliegue en el Caribe.

INTERNET

EFE y AFP
MIAMI

Estados Unidos se prepara para bombardear en cualquier momento instalaciones militares dentro de Venezuela en una escalada contra el Gobierno de Nicolás Maduro, según reportaron este viernes el Miami Herald y The Wall Street Journal con base en fuentes cercanas a la Administración de Donald Trump.

Los ataques desde el aire podrían ocurrir “en cuestión de días o, incluso, horas”, señaló el diario miamense, mientras que el medio neoyorquino matizó que “el presidente no ha tomado una decisión final sobre ordenar bombardeos en tierra”.

BLANCOS. La ofensiva busca presionar a Maduro para que abandone el poder, de acuerdo con los funcionarios citados por los medios, que también afirman que el ataque es para desmantelar al Cártel de Los Soles y las redes de narcotráfico de Venezuela.

“Los potenciales blancos bajo consideración incluyen puertos y aeropuertos controlaos por los militares que presuntamente se usan para traficar drogas, entre ellos instalaciones navales y pistas aéreas, de acuerdo con uno de los funcionarios”, informó el Wall Street Journal.

TRAICIón. En tanto, el Miami Herald citó a una fuente que dijo que el tiempo de Maduro “se está agotando”, pues ahora “hay más de un general dispuesto a capturarlo y entregarlo”, aunque los funcionarios rechazaron aclarar si el gobernante venezolano sería uno de los objetivos de los bombardeos.

Trump reiteró, el pasado martes, que detendrá la entrada de drogas “por tierra”, tras casi dos meses de bombardeos a quince lanchas en el Pacífico y el Caribe, que han dejado 61 persona muertas y tres sobrevivientes desde el pasado 1 de septiembre.

“Por fin estamos librando una guerra contra los cárteles. Estamos librando una guerra como nunca antes la han visto, y vamos a ganar esa batalla. Ya la estamos ganando en el mar”, declaró el mandatario republicano en un discurso a tropas estadounidenses en Japón.

De llevarse a cabo el ataque, supondrían una escalada de las tensiones con el Gobierno de Nicolás Maduro después del despliegue militar en el Caribe –que pronto contará con la presencia del mayor portaaviones estadounidense– y los ataques contra embarcaciones bajo el pretexto de que están cargadas con drogas y se dirigen hacia EE.UU.

RECHAZA VERSIONES. Sin embargo, este viernes Trump, negó esa posiblidad.

El mandatario fue preguntado cuando iba a bordo del Air Force One sobre las informaciones publicadas en estos medios, en base a una conversación con fuentes cercana a la Administración, y respondió: “No, no son verdad”.

El mandatario no desarrolló su respuesta y volvió a dar la misma cuando se le repreguntó sobre decisiones militar contra Venezuela.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, transmitió el mismo mensaje.

“Sus ‘fuentes’, que dicen tener ‘conocimiento de la situación’, los engañaron para que escribieran una noticia falsa”, afirmó Rubio en una publicación en X.

TRINIDAD Y TOBAGO EN ALERTA. En tanto, las Fuerzas de Defensa de Trinidad y Tobago (TTDF, en inglés) están en Alerta Estatal Uno, la primera fase del plan de preparación para la defensa nacional, en medio de la tensión en el Caribe entre EEUU y Venezuela. Altos mandos mantuvieron reuniones a puerta cerrada durante varias horas este viernes mientras se ordenaba el regreso de todos los soldados a sus bases.

El Ejército estadounidense ha llevado a cabo al menos quince ataques letales contra lanchas al parecer cargadas con drogas que han dejado hasta 61 muertos.

“EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES”. La ONU acusó a la Administración de Trump de haber “violado el derecho internacional” con estos ataques que considera “ejecuciones extrajudiciales”.

“Estos ataques, y su creciente coste humano, son inaceptables. Estados Unidos debe ponerles fin”, exigió el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk. Esta decisión fue elogiada por el Gobierno de Maduro.

Llega otro crucero lanzamisiles al Caribe

Las Fuerzas Armadas de EEUU desplegaron el crucero lanzamisiles USS Gettysburg (CG-64) en el Caribe, según reportan este viernes periodistas especializados en defensa, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, niega reportes sobre inminentes ataques a Venezuela.

El USS Gettysburg llegó al Caribe el jueves desde Norfolk (Virginia), con lo que se suma al crucero lanzamisiles USS Lake Erie (CG-70), según el periodista Dan Lamothe de The Washington Post, algo que también reportó el medio especializado The War Zone, con base en fuentes de la Marina de Estados Unidos.

Por su parte, el buque USS Fort Lauderdale, que estaba en el Caribe, regresó a Florida.

Además, en unos días se espera que llegue al Caribe el portaaviones USS Gerald Ford.

En Caracas debaten sobre “extravagante” despliegue militar

Venezuela instaló este viernes el Encuentro Parlamentario del Gran Caribe con legisladores de varios países de la región, con el fin de elaborar una hoja de ruta para enfrentar la que señaló como “extravagante” presencia militar de Estados Unidos en aguas cercanas a la nación suramericana.

El encuentro se celebra en la sede de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), en Caracas, y fue abierto por su presidente, Jorge Rodríguez, quien expresó su deseo de que, de esta reunión, salga “una sola acción” que “conduzca a preservar la paz, el futuro, la independencia, la soberanía y la prosperidad” de la región.

Por su parte, el canciller venezolano, Yván Gil, explicó que este encuentro “reviste una especial importancia” ante la “coyuntura muy delicada” que supone “la presencia inusual, extraordinaria y extravagante (...) de una flota militar, buques de guerra, submarinos nucleares, misiles y tropas que llaman de élite” de EE.UU. en aguas caribeñas, además de operaciones encubiertas de la CIA.

La reunión también contó con la participación del ministro de Exteriores de Nicaragua, Denis Moncada, para quien Washington “fundamenta su agresión política, psicológica y militar contra Venezuela en la falsedad y la mentira” con “el objetivo de derrocar a su legítimo y constitucional presidente”.

Por tanto, exigió “el cese inmediato de la agresión” y “el retiro urgente” de los activos militares de Estados Unidos desplegados en el Caribe. EFE

Más contenido de esta sección
La ministra de Cultura de Francia anunció este viernes que se instalarán “dispositivos antintrusión” alrededor del Louvre, antes de fin de año, después de que el gran hurto en el famoso museo reavivara el debate sobre su seguridad.
La fiesta más terrorífica del año, que despierta muchas controversias y sufre censuras por algunas corrientes religiosas, tiene un origen milenario. Así nació lo que en la actualidad se celebra como Halloween.