28 nov. 2025

Conflictiva reunión entre vecinos del mirador Ita Pytã Punta y funcionarios municipales

Los vecinos del mirador Ita Pytã Punta y funcionarios de la Municipalidad de Asunción mantienen una tensa reunión en la que se contraponen posturas respecto a la situación de la emblemática zona. Los afectados se niegan a desalojar sus hogares y advierten “una batalla campal” en defensa del barrio.

vecinos del mirador Ita Pytã Punta

Los vecinos dicen “no al desalojo” y exigen la reparación del mirador Ita Pytã Punta.

Foto: Dardo Ramírez

Funcionarios de la Municipalidad de Asunción, entre ellos el jefe de Gabinete Nelson Mora, se presentaron en la zona del mirador Ita Pytã Punta, donde 22 casas construidas en la zona del peñasco corren peligro de desplome.

El intendente Óscar Nenecho Rodríguez firmó en diciembre la resolución por la cual se ordena el despeje y demolición de las obras; sin embargo, los vecinos afectados se niegan a abandonar sus casas y exigen la reparación de la plaza y el lugar para salvaguardar la seguridad.

“Acá se va a armar una batalla campal si viene la policía a empezar a desalojarnos”, expresó a NPY un poblador, quien aseguró que van a “pelear” por el barrio.

Nota relacionada: Ita Pytã Punta: No se descarta desalojo

Los vecinos preguntaron a los “señores concejales” si también son desplazados de sus casas cuando ordenan la realización de obras.

“No son 22 familias, en cada casa hay dos a tres familias más. Como vecinos, como moradores, les pedimos que arreglen la plaza”, reclamó un poblador del barrio.

mirador Ita Pytã Punta

El mirador Ita Pytã Punta está compuesta por una imponente formación rocosa, que atrae a numerosos turistas y es uno de los atractivos tradicionales de Asunción.

Foto: José Bogado

Sobre el peligro de derrumbe, aseguró que “quieren instalar un miedo que no existe”.

Le sugerimos leer: Advierten inminente riesgo de derrumbe en Ita Pytã Punta

La resolución, según explicaron a NPY, ordena el despeje de la zona de derrumbe y la demolición de las viviendas, cuyo gasto deberá ir por cuenta de los afectados.

El censo nacional del 2022 señala que 2.700 personas, de una edad promedio de 35 años, viven en Ita Pytã Punta, ubicada a orillas del río Paraguay en Asunción.

En el 2020 se emitieron los bonos G7 por G. 200.000 millones, de los cuales 6.000 millones se debían destinar al proyecto de revitalización del mirador construido en el 2001; obras que nunca empezaron.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, insistió en la necesidad de decretar un feriado extra para extender las fiestas de fin de año. Aseguró que a la gente del interior del país le gustaría contar con ese día libre, durante una jornada presidencial realizada en la ciudad de Concepción, donde encabezó varios actos oficiales.
La ex senadora y médica Desirée Masi (PDP) hizo un profundo análisis acerca del sistema de salud pública y aseguró que está “agotado”. Consideró que urge un nuevo “pacto” sanitario integral y afirmó que existen muchos profesionales opositores dispuestos a colaborar.
Vecinos de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay, denunciaron la existencia de un lugar conocido como “Cracolandia”, utilizado como escondite por los consumidores de drogas. La Policía Nacional intervino en la zona, y hubo varios detenidos.
El chef paraguayo Antonio Tomás Yegros Colmán recibió su segunda estrella como mejor pizzero napolitano del mundo en una exclusiva gala internacional organizada por la Guía del Chef de la Pizza Don Estrellas en Italia.
Para los dos conciertos de Shakira en Paraguay serán desplegados 2.000 policías con el fin de reforzar la seguridad en Asunción. Varias avenidas se convertirán en peatonales este viernes y sábado, y los vendedores serán reubicados en un sector específico.
Una mansión, ubicada en una zona residencial de Lambaré, será subastada por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) el próximo diciembre a un precio base de G.1.626 millones. Se trata de un fastuoso inmueble.