17 ago. 2025

Advierten inminente riesgo de derrumbe en Ita Pytã Punta

29780367

Emergencia. La Municipalidad plantea declarar emergencia por el estado del peñasco.

El peñasco del mirador de Ita Pytã Punta se encuentra en riesgo de derrumbe, según el director de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora. “Una vez que hicimos un último análisis hace una semana, se tomó la determinación desde la Intendencia de declarar emergencia no solamente por el mirador de Ita Pytã Punta, sino también en la zona”, contó durante la sesión de la Junta Municipal realizada ayer
La zona mencionada tiene 360 metros cuadrados a la redonda y en ella se hallan instaladas 22 viviendas. Ante el peligro de derrumbe, se plantea la posibilidad de liberar el lugar y trasladar a las familias a un sitio no especificado en el centro de Asunción.

“Ese espacio no puede continuar más tiempo a la deriva. El peligro es inminente”, indicó Mora, recordando que anteriormente fue la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) la encargada de comunicar que ya no podían hacerse intervenciones en el sitio, atendiendo a su carácter de patrimonio.

Por todo esto se resolvió la conformación de una mesa de trabajo entre el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con el objetivo de analizar los trabajos que deben realizarse en el lugar y para la creación de un proyecto habitacional para las familias afectadas.

Bonos. El desvío de los bonos emitidos durante la administración del intendente, Óscar Rodríguez, asciende a los G. 500.000 millones. Parte de este dinero debía ser usado en obras de infraestructura, entre ellas el mejoramiento del mirador de Ita Pytã Punta, por valor de G. 6.000 millones.

29780357

Riesgo. Los pobladores de la zona corren riesgo debido al potencial derrumbe del peñasco.

DANIEL DUARTE.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
07:00✓✓
icono whatsapp1

Más contenido de esta sección
Medida propuesta por Carlos Pereira es una “alternativa” para rehabilitar el Municipio. Edil califica la operación como “incorrecta” y “descabellada”.
En el marco de la Fundación de Asunción, y con la intención de destacar su patrimonio arquitectónico ''que se pierde en el caos’’, la joven artista plástica Ornella Bao presentó en sus redes sociales el inicio de una serie de pinturas que proyectan emblemáticos edificios del centro capitalino.
Desde su llegada en 1536 en una carabela española hasta su consagración como Patrona Mariscala en 1951, la Virgen de la Asunción acompañó siempre la fe y las luchas del pueblo paraguayo.
Administración de Nenecho endeudó a asuncenos hasta 2035. A bancos debe G. 66 mil millones y G. 29 mil millones a proveedores. En 2025 ya se gastó G. 236 mil millones solamente en salarios.
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.