Concepción
A comienzos de mes, el Ministerio de Salud Pública contrató a 48 médicos para reforzar el Hospital Regional de Concepción y el Hospital Distrital de Horqueta, pero 13 días después fueron despedidos.
Tras un intento fallido en la mañana de este viernes, finalmente operarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lograron en horas de la tarde sacar a tierra el tractocamión que cayó el pasado domingo del puente Nanawa al río Paraguay en Concepción.
Durante las primeras horas de este viernes se intentó nuevamente extraer el tractocamión que cayó al río Paraguay desde el Puente Nanawa, en Concepción. Pese a la utilización de maquinarias y equipos más potentes, la maniobra fracasó.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició este jueves los trabajos de reparación en el Puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, luego del accidente que costó la vida a un joven camionero, quien cayó al río Paraguay.
El mal estado del puente Nanawa, en Concepción, es una “trampa mortal” para transportistas, con barandas destrozadas, juntas de dilatación hundidas y abandono, pese a denuncias de mal estado por parte de concejales de la ciudad que supuestamente no fueron respondidas de manera inmediata por el MOPC.
Los rescatistas lograron sacar a flote la cabina estrujada del camión sojero que cayó al río Paraguay desde el puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, con el cuerpo del chofer de 27 años.
Tras siete horas de intenso trabajo, los rescatistas lograron recuperar este miércoles el cuerpo sin vida del camionero, quien permanecía atrapado en la cabina de su tractocamión, luego de caer desde el puente Nanawa al río Paraguay en la madrugada del domingo, en Concepción.
Los rescatistas lograron sacar a flote la cabina achatada del camión sojero que cayó al río Paraguay desde el puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, con el cuerpo del chofer de 27 años.
Luego de tres días de espera y reclamos de familiares, finalmente se puso en marcha este miércoles el operativo de la Prefectura Naval de Concepción para rescatar el cuerpo de Rubén Cubilla, el camionero que cayó con su tractocamión al río Paraguay desde el puente Nanawa.
Tras días de espera y reclamos de los familiares, la Prefectura Naval consiguió el apoyo logístico para rescatar este miércoles el cuerpo del camionero que perdió la vida el domingo pasado al caer con su tractocamión desde el puente Nanawa al río Paraguay en la ciudad de Concepción.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prometió colaborar en el rescate del cuerpo del conductor de 27 años, que permanece en la cabina del camión que cayó desde el puente Nanawa al río Paraguay, en la ciudad de Concepción.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
La familia del camionero que permanece atrapado en la cabina de un tractocamión hundido a 12 metros de profundidad en el río Paraguay, en Concepción, clama por el apoyo del Gobierno para concretar el rescate del cuerpo. Afirman que la extracción del cadáver costaría entre G. 300 y G. 400 millones.
Pese a los intensos trabajos de los buzos, aún no logran recuperar el cuerpo del conductor de 27 años, que permanece en la cabina del camión que cayó en la madrugada desde el puente Nanawa al río Paraguay, en la ciudad de Concepción.
Buzos de la Prefectura de Zona Concepción confirmaron este domingo la localización de un tractocamión con soja que cayó en la madrugada desde el puente Nanawa al río Paraguay, en la ciudad de Concepción.
Las autoridades confirmaron en la tarde de este domingo la caída de un camión al río Paraguay e identifican a su conductor, quien está desaparecido. El accidente ocurrió en el puente Nanawa, Departamento de Concepción.
Un camión de gran porte habría caído a aguas del río Paraguay desde el Puente Nanawa, Departamento de Concepción. Bomberos voluntarios están verificando la zona.
Se inauguró oficialmente la XXXIV Exposición Nacional de Ganadería, Agricultura, Industria, Comercio y Servicios, Expo Norte 2025, evento que concentra al sector productivo en Concepción. En el acto de apertura, hecho en la mañana de este sábado, las autoridades locales reiteraron sus reclamos sobre seguridad, infraestructura vial y mayores garantías para inversionistas y trabajadores.
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.
La Senad incautó en Concepción unos 16 paquetes de marihuana tipo Skunk, con la particularidad de que tenían el sello del popular ex boxeador Muhammad Ali. La cartera informó que este tipo de droga se caracteriza por su “golpe fuerte”, debido al alto contenido de THC.
Un operativo coordinado entre policías de San Pedro y Concepción, junto al Ministerio Público, desbarató un presunto punto de faenamiento y cruce ilegal de ganado. Los detenidos fueron sorprendidos en una embarcación con un rifle.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Pese a la lluvia durante la tarde de este lunes, quedó oficialmente habilitada la 34° edición de la Expo Norte, la mayor exposición de ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios del norte del país.
Un partido de fútbol por el Nacional B terminó en una verdadera batalla campal que obligó a la suspensión del encuentro y dejó como saldo a varios atletas golpeados. El hecho ocurrió en Concepción.
El cuerpo del tripulante que desapareció misteriosamente en aguas del río Paraguay fue encontrado este domingo a la altura de la zona de Guyratí, distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. Continúa el análisis del circuito cerrado para esclarecer su muerte.
Un hombre de 49 años desapareció entre la noche del miércoles y la madrugada del pasado en aguas del río Paraguay, a la altura del kilómetro 464, zona denominada Superior Palacio Cue, frente al puerto Guyratí, distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El Ministerio Público investiga el caso.
Un supuesto de homicidio doloso ocurrido en la tarde del viernes en el asentamiento Aquino Cué, de Concepción, dejó como saldo un fallecido y dos personas gravemente heridas por disparos de arma de fuego.
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Varias comunidades afectadas por el reciente temporal que provocó destrozos en distintos puntos del Departamento de Concepción recibieron asistencia de las autoridades.
Diego Borja Ramírez fue imputado por el feminicidio de Liz Antonia Salinas, su pareja, en Concepción. La Fiscalía solicitó prisión preventiva para el hombre, quien quedó herido tras chocar contra un tractocamión en un supuesto intento de fuga.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.