31 oct. 2025

Fracasa extracción del tractocamión que cayó del Puente Nanawa al río

Durante las primeras horas de este viernes se intentó nuevamente extraer el tractocamión que cayó al río Paraguay desde el Puente Nanawa, en Concepción. Pese a la utilización de maquinarias y equipos más potentes, la maniobra fracasó.

Fracasa extracción de tractocamión, en Concepción

No se pudo extraer el tractocamión hundido en el río Paraguay.

Foto: Gentileza.

El tractocamión que cayó al río Paraguay desde el Puente Nanawa no pudo extraerse porque el cabo utilizado se soltó, lo que provocó que la cabina del vehículo volviera a hundirse.

La situación generó mayor indignación entre los familiares de Rubén Cubilla Barrios, el joven conductor fallecido en el accidente, cuya causa se desconoce.

Su hermana, Belén Cubilla cuestionó la precariedad con la que, según afirmó, se llevan adelante los trabajos.

Nota relacionada: Concejales afirman que MOPC no respondió a denuncias de mal estado de puente Nanawa

“No previó un cabo de mayor dimensión. Necesitamos que el vehículo sea llevado a tierra para la inspección correspondiente y determinar la causa real del accidente. Para nosotros está claro que el mal estado del puente fue el responsable de la tragedia”, señaló.

Asimismo, anunció que la familia no descarta manifestaciones para exigir respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

“Vamos a ir hasta las últimas consecuencias, el MOPC debe responder ante este hecho”, sostuvo.

Lea también: El MOPC inicia reparación del Puente Nanawa tras trágico accidente en Concepción

Por otra parte, la hermana desmintió la versión del médico forense respecto a que su hermano habría tenido un tratamiento neurológico previo.

“No sé de dónde sacó eso el forense. Verifiqué en el Hospital Regional y no existe ningún antecedente médico de ese tipo”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
El Juzgado Electoral de la Circunscripción de Canindeyú resolvió revocar la acreditación de los apoderados distritales y por locales de votación del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Opositores calificaron la medida como una “maniobra” de Honor Colorado “para evitar una derrota”.
Para el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), no existe un avance del crimen organizado durante la presidencia de Santiago Peña. Comparó a la Senad de este gobierno y los anteriores, que hicieron “brazos caídos”, y se refirió al ex ministro Arnaldo Giuzzio.
Unos diez trabajadores se habrían intoxicado en una fábrica de bolsas de arpillera en Mariano Roque Alonso, Central. Náuseas, mareos e incluso vómitos fueron los síntomas y uno de ellos quedó hospitalizado.
Migraciones expulsó este jueves, en Pedro Juan Caballero, a dos ciudadanos brasileños, presuntos miembros del Comando Vermelho, quienes habían sido detenidos en Capitán Bado. Ambos contaban con órdenes de captura en su país por los delitos de hurto, homicidio y tráfico de drogas.
Un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores dejó como saldo una persona fallecida y otra herida de gravedad este jueves al mediodía, en un confuso incidente en el distrito de Santa Bárbara, Departamento de San Pedro. Uno de los cazadores heridos denuncia que fue un ataque.
Nuevas imágenes de circuito cerrado muestran más detalles del atraco a una sucursal bancaria ubicada en Katueté, del Departamento de Canindeyú, que fue ejecutado por un equipo tipo comando, conformado entre 15 y 20 personas.