30 oct. 2025

El MOPC inicia reparación del Puente Nanawa tras trágico accidente en Concepción

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició este jueves los trabajos de reparación en el Puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, luego del accidente que costó la vida a un joven camionero, quien cayó al río Paraguay.

puente nanawa.jpg

En esta primera etapa se repondrán unos 10 metros de baranda, correspondientes al sector afectado el pasado domingo.

Foto: Justiniano Riveros.

Tras el fallecimiento del camionero Rubén Cubilla, oriundo de Horqueta, quien cayó al río Paraguay desde el puente Nanawa en Concepción, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició este jueves la reparación en el lugar, debido a que el siniestro dejó seriamente dañadas las barandas de protección de la estructura.

De acuerdo con informaciones de la Gobernación de Concepción, un equipo técnico realizó junto al MOPC un relevamiento de la infraestructura, constatando un preocupante nivel de deterioro.

En esta primera etapa se repondrán unos 10 metros de baranda, correspondientes al sector afectado el pasado domingo.

Lea más: Inician labores de rescate del chofer que cayó con su camión al río Paraguay

No obstante, el estudio detectó otros puntos críticos: al menos dos juntas de dilatación requieren reparación urgente, además de tramos adicionales de barandas que presentan riesgos para los usuarios.

El cuerpo del camionero quedó por varios días atrapado entre los hierros del vehículo de gran porte que conducía y que quedó sumergido a 12 metros de profundidad del río Paraguay.

Nota relacionada: Video: Tras seis horas de trabajo, sacan a flote cabina de camión sojero que cayó al río Paraguay

El camión estaba transportando 49,5 toneladas de soja cuando cayó a las aguas profundas.

Se presume que el conductor se habría quedado dormido durante su trayecto por el puente.

Más contenido de esta sección
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
El local del banco asaltado este jueves quedó totalmente destruido. Los delincuentes utilizaron dinamita en gel para explosionar la bóveda. El atraco ocurrió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.