15 oct. 2025

Familias afectadas por temporal en Concepción reciben asistencia

Varias comunidades afectadas por el reciente temporal que provocó destrozos en distintos puntos del Departamento de Concepción recibieron asistencia de las autoridades.

concepcion.jpeg

Más de 300 familias de unos ocho distritos recibieron asistencia del gobierno luego del temporal que provocó destrozos en Concepción.

Foto: Gentileza.

Comunidades afectadas por el temporal que hace unos días afectó a varias comunidades del Departamento de Concepción recibieron asistencia por parte de la Gobernación y de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Se estima que un total de 310 familias recibieron ayuda humanitaria en ocho distritos, con la entrega de insumos esenciales para paliar las pérdidas materiales.

En el distrito de Arroyito fueron ocho las familias asistidas al igual que en Loreto, mientras que en Paso Horqueta fueron dos grupos familiares y en Yby Ya’u, cuatro.

Lea más: Más de 170 familias afectadas por fuerte temporal que causó estragos en Concepción

Asimismo, en Belén fueron 43 las familias que recibieron asistencia; en Horqueta sumaron 63 mientras que en Concepción la cifra ascendió a 85 y en Azotey llegó a 97.

El operativo contó con el acompañamiento del Comando de la 4ª División de Infantería y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, además del equipo técnico de la Gobernación de Concepción, que se trasladó hasta las zonas afectadas para realizar las entregas.

Desde la Gobernación resaltaron que la respuesta fue posible gracias al trabajo articulado con los municipios, los líderes comunitarios y las comisiones vecinales, con el objetivo en común de mitigar los efectos del temporal y brindar asistencia a las familias damnificadas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional y la Fiscalía identificaron al hombre, cuyo cuerpo fue hallado flotando en aguas del río Paraná, en la zona de Puerto Cantera, Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.
Un suboficial de la Policía Nacional, que era parte de un operativo en Puerto Casado, Alto Paraguay, fue hallado muerto en la noche del último martes, con una herida de bala en la cabeza. Sus familiares exigen la realización de la autopsia para el esclarecimiento del caso.
La Policía Nacional advirtió sobre un modus operandi, conocido como la estafa del “amarre”, que es realizada por supuestos brujos digitales que ofrecen servicios esotéricos para parejas, logrando obtener datos, fotos y videos para luego extorsionarlos.
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.