Bajo el slogan “Vamos por más”, el evento se desarrolla en el campo de exposiciones de Nanawa, de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), regional Concepción y se extenderá hasta el 7 de setiembre.
La Expo Norte contará con la participación de 150 expositores de áreas como industria, comercio y gastronomía. Se contará además con más de 450 animales que competirán en distintas categorías.
La organización está a cargo de la ARP regional Concepción y la Asociación de Comerciantes e Industriales de Concepción (ACIC), con el apoyo de empresas privadas en instituciones públicas como la Municipalidad, la Gobernación, la IV Región Sanitaria y la Policía Nacional.
El coordinador general, Luis Villalba, invitó a todo el país a participar de la variada agenda prevista durante la semana, que incluye espectáculos artísticos con la presencia de grupos locales, nacionales e internacionales, especialmente durante el fin de semana.
Nota relacionada: Inauguración de la Expo Norte con pedidos de mayor seguridad e inversión vial
El intendente de Concepción, Bernardo Villalba Ayala, destacó el impacto económico que genera la feria: “El beneficio para la ciudad es enorme, hay gran movimiento comercial por la masiva presencia de visitantes”.
Asimismo, convocó a disfrutar de la hospitalidad de los concepcioneros y de los espectáculos preparados para la ocasión.
Por su parte, la gobernadora Liz Meza resaltó la relevancia del evento y facilitó el acceso gratuito en la jornada inaugural.
De igual modo anunció la llegada de autoridades y empresarios nacionales al señalar que se espera la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, y sus ministros en la inauguración oficial.
Se espera que la Expo Norte 2025 se destaque como uno de los eventos más importantes del calendario nacional y proyecte a Concepción como un polo de desarrollo económico y cultural.