18 sept. 2025

Comerciantes encarnacenos bloquearon acceso a la ciudad para exigir ayuda del Gobierno

Cansados de las mentiras y la casi nula ayuda, comerciantes de la ciudad de Encarnación bloquearon totalmente este martes el puente Quiteria sobre la ruta PY01 como medida de protesta contra el Gobierno por la burocracia para el subsidio a los trabajadores de frontera.

cierre de ruta

Los comerciantes de Encarnación realizaron el cierre de ruta para exigir al Gobierno el pago de un subsidio.

Foto: Antonio Rolín

La medida de fuerza del sector se da tras el veto de la Ley de Subsidios a Comerciantes de Frontera por parte del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y en espera de que los legisladores se ratifiquen en el proyecto inicial de subsidio de G. 3 millones por el lapso de tres meses.

El cierre de la ruta causó un caos en el tránsito vehicular y mucha tensión entre los manifestantes y automovilistas por el cierre del viaducto de acceso y salida a la capital de Itapúa, teniendo en cuenta el horario pico y el intenso calor. Los comerciantes marcharon desde el circuito comercial hasta el puente Quiteria alrededor de las 11.00, procediendo a bloquear ambos carriles.

Lea más: Comerciantes de Encarnación están disconformes con subsidio de Hacienda

“Hoy empezamos con todo la lucha, tomando otro tipo de medida como ya veníamos anunciando que el sector comercial ya no iba a ser tan pacífico como hemos sido hasta ahora. Es lamentable que tenemos que llegar a esto por la falta de empatía y sensibilidad que tiene nuestro Gobierno para con el sector comercial”, destacó Noemí Saldoval, representante de los comerciantes.

Agregó que reclaman la ayuda social del Gobierno para lo cual instan a los legisladores a que se ratifiquen en el proyecto inicial de subsidio de G. 3 millones por el lapso de tres meses.

Entérese más: Hacienda presentó nueva propuesta para pagar subsidio a comerciantes

“Ya no podemos atajar a la gente que está para recrudecer la medida de fuerza, por eso pedimos que el presidente se sensibilice con nosotros. Aquí los comerciantes hace un año que no estamos trabajando, necesitamos urgente atención y urgente refinanciación de nuestras deudas, y también el tema de los servicios básicos”, reclamó.

Los trabajadores coincidieron en manifestar que la ciudad de Encarnación está atravesando por un momento muy difícil y lamentan tener que generar el caos en la ruta, pero creen que es la única manera de hacerse escuchar.

Más contenido de esta sección
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.