22 sept. 2025

Comerciantes encarnacenos bloquearon acceso a la ciudad para exigir ayuda del Gobierno

Cansados de las mentiras y la casi nula ayuda, comerciantes de la ciudad de Encarnación bloquearon totalmente este martes el puente Quiteria sobre la ruta PY01 como medida de protesta contra el Gobierno por la burocracia para el subsidio a los trabajadores de frontera.

cierre de ruta

Los comerciantes de Encarnación realizaron el cierre de ruta para exigir al Gobierno el pago de un subsidio.

Foto: Antonio Rolín

La medida de fuerza del sector se da tras el veto de la Ley de Subsidios a Comerciantes de Frontera por parte del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y en espera de que los legisladores se ratifiquen en el proyecto inicial de subsidio de G. 3 millones por el lapso de tres meses.

El cierre de la ruta causó un caos en el tránsito vehicular y mucha tensión entre los manifestantes y automovilistas por el cierre del viaducto de acceso y salida a la capital de Itapúa, teniendo en cuenta el horario pico y el intenso calor. Los comerciantes marcharon desde el circuito comercial hasta el puente Quiteria alrededor de las 11.00, procediendo a bloquear ambos carriles.

Lea más: Comerciantes de Encarnación están disconformes con subsidio de Hacienda

“Hoy empezamos con todo la lucha, tomando otro tipo de medida como ya veníamos anunciando que el sector comercial ya no iba a ser tan pacífico como hemos sido hasta ahora. Es lamentable que tenemos que llegar a esto por la falta de empatía y sensibilidad que tiene nuestro Gobierno para con el sector comercial”, destacó Noemí Saldoval, representante de los comerciantes.

Agregó que reclaman la ayuda social del Gobierno para lo cual instan a los legisladores a que se ratifiquen en el proyecto inicial de subsidio de G. 3 millones por el lapso de tres meses.

Entérese más: Hacienda presentó nueva propuesta para pagar subsidio a comerciantes

“Ya no podemos atajar a la gente que está para recrudecer la medida de fuerza, por eso pedimos que el presidente se sensibilice con nosotros. Aquí los comerciantes hace un año que no estamos trabajando, necesitamos urgente atención y urgente refinanciación de nuestras deudas, y también el tema de los servicios básicos”, reclamó.

Los trabajadores coincidieron en manifestar que la ciudad de Encarnación está atravesando por un momento muy difícil y lamentan tener que generar el caos en la ruta, pero creen que es la única manera de hacerse escuchar.

Más contenido de esta sección
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque de vehículos ocurrido en General Francisco Caballero Álvarez, también conocido como Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú. La Policía detuvo al otro conductor involucrado, que dio positivo al alcotest.
En la madrugada de este domingo se detuvo a uno de los sospechosos del ataque a balazos en la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré. El procedimiento se realizó en Ñemby y se incautaron evidencias determinantes, según la Fiscalía.
La emblemática movilización estudiantil, bajo la denominación #UNAnotecalles, cumple 10 años. Miles de jóvenes de todas las facultades se levantaron contra la corrupción universitaria. Última Hora estrena este domingo un documental sobre el legado de aquella histórica protesta.
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.