31 jul. 2025

Colegios y escuelas católicas de Itapúa se adhirieron a la sentata nacional de protesta

Las diversas escuelas y colegios parroquiales y subvencionados, dependientes de la Diócesis de la Santísima Encarnación, se adhirieron a la movilización nacional convocada por la Pastoral Educativa de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).

sentanta de colegios y escuelas de itapua.jpeg

Los alumnos exigen rubros para las instituciones de Itapúa.

Esta medida de fuerza obedece al incumplimiento del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en cuanto a los rubros que afectan a cientos de docentes.

La medida de fuerza se realizó en el horario de 9:30 a 10:30 en las escuelas y colegios católicos del Departamento de Itapúa, donde los alumnos, directivos, docentes y padres de familia portaron carteles mediante el cual reclaman el respeto y cumplimiento del convenio entre el MEC y el CEP, la convocatoria a concurso de puestos para docentes y directivos, así como el nombramiento urgente de docentes.

Más detalles: CEP denuncia que colegios subvencionados no reciben rubros del Estado

Destacan que los niños de escuelas subvencionadas también tienen derecho a la equidad e igualdad de derechos para docentes católicos, entre otros.

Las instituciones educativas subvencionadas están afrontando una difícil situación por la falta de respuestas a las necesidades de las escuelas y colegios en lo concerniente a los rubros para docentes, directivos y técnicos.

Sepa más: Iglesia urge que MEC libere concurso de rubros para escuelas católicas

La Pastoral Educativa de la CEP informó a la ciudadanía que esta situación afecta a 300 docentes, 119 direcciones de escuelas y colegios privados subvencionados, que en momento funcionan sin los rubros previstos en el Presupuesto General de la Nación (PGN) y que son suplidos actualmente con rubros privados, según destaca un comunicado de la Diócesis de Encarnación.

Asimismo, la Iglesia Católica —en representación de las instituciones educativas afectadas— realizó las gestiones ante los ministerios de Educación y Hacienda, además del Congreso Nacional durante cinco años, sin lograr una respuesta favorable hasta el momento.

Lea también: MEC niega que colegios subvencionados funcionen sin rubros

Aclaran que no piden la creación de nuevos rubros, sino que reclaman que el MEC libere los rubros vacantes, que ya fueron adjudicados a las escuelas católicas en su momento.

En los cinco años de lucha, el Ministerio de Educación no cumplió con estas escuelas en el sentido de autorizar la realización del concurso público de oposición, para que docentes y directivos accedan al salario profesional, según reclamó la CEP.

Lea también: Secundarios exigen fondos para más aulas y UE reitera apoyo a educación

Ante esta situación, solicitan al Estado una rápida solución a esta situación para evitar que los docentes tomen la drástica decisión de abandonar sus tareas, lo cual perjudicará a niños y jóvenes que estudian en estas instituciones educativas a nivel país. En caso de no obtener una respuesta al pedido, los afectados no descartan otras medidas de fuerza.

Más contenido de esta sección
Alrededor del mediodía de este jueves, tres capagangas y un veterinario, trabajadores del brasileño Wilson Fernández Gonçalvez, 59 años, alias Cheiro, recuperaron la libertad. Un total de cinco personas, entre ellas guardias y dos instaladores de cámaras, continúan detenidas.
La Fiscalía imputó por los hechos punibles de sicariato, asociación criminal y detentación ilegal a dos presuntos sicarios, tras un ataque tipo comando contra un ciudadano brasileño en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional frustró a tiros un asalto a una inmobiliaria en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional incautó este jueves un arma de fuego que habría sido utilizada en el homicidio de un adolescente de 17 años, ocurrido el 5 de julio pasado en Villa Elisa, Departamento Central. Dos personas están siendo buscadas.
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este jueves de la incautación de cerca de tres toneladas de marihuana en dos operativos, uno en un parque nacional en el Departamento de Caazapá (sureste) y otro en un inmueble de Canindeyú (norte). Este último con el apoyo de la Policía Federal de Brasil.