22 oct. 2025

Colegio Chiang Kai Shek anuncia cierre definitivo tras 35 años

El colegio privado Chiang Kai Shek, situado en Asunción, informó este jueves que cerrará totalmente sus actividades a partir del próximo 19 de junio, debido al impacto económico de la pandemia del coronavirus. La institución dejará de operar tras 35 años de servicio en el país.

Chiang Kai Shek.jpg

La institución cerrará sus actividades de forma definitiva. Imagen de referenica.

Foto: Colegio CKS del Paraguay

Por medio de un comunicado, las autoridades del Colegio Chiang Kai Shek informaron a la comunidad educativa sobre el cierre total de las actividades académicas, pedagógicas y administrativas, desde el próximo 19 de junio.

El documento, firmado por el director Christian Esteche Mosquera, señala que el cierre de la institución educativa se da por decisión de la Asamblea General Extraordinaria del Centro Cultural Confucio del Paraguay.

Los representantes de la institución señalan que se vieron obligados a tomar la medida, afectados por el aislamiento impuesto ante la emergencia sanitaria por el coronavirus (Covid-19).

Embed

Te puede interesar: “El retorno a clases será voluntario”, afirma viceministro de Educación

Muchas instituciones privadas y subvencionadas atraviesan por una dura situación económica ante la suspensión de las clases presenciales.

A esto se le suma el pedido de los padres, quienes exigen la reducción de las cuotas. Hasta el momento, el Gobierno no puso en marcha algún tipo de asistencia para el sector.

El colegio Chiang Kai Shek es una de las instituciones educativas emblemáticas de Asunción, caracterizado por su alto nivel académico, donde la enseñanza se realiza en dos idiomas: Español y Chino Mandarín.

Más contenido de esta sección
El medio internacional BBC recoge las aspiraciones de empresarios y autoridades locales de convertir a Paraguay en el Silicon Valley de América del Sur, buscando atraer tecnología utilizando la energía barata y renovable del país.
Un grupo de ciudadanos de Ayolas salió este miércoles a las calles y tomaron acciones ante la falta de señalización en la ruta PY01.
Un caso de trata internacional con fines de explotación sexual está siendo investigado por la Fiscalía de Ciudad del Este y agentes de la División de Inteligencia Regional del Alto Paraná.
Una conductora terminó chocando y volcando en la ciudad de Luque tras perder el control de su vehículo por causas desconocidas.
Un hecho de extrema crueldad animal conmocionó a los vecinos de San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un desconocido efectuó dos disparos contra el perro de una vecina frente a un conocido colegio y, tras el ataque, regresó al lugar para recoger los casquillos antes de huir.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentó el informe especial denominado “Niños, niñas y adolescentes con padres y madres privados de libertad”, que expone por primera vez una estimación nacional de 38.000 niños y adolescentes afectados por el encarcelamiento de sus progenitores.