16 oct. 2025

“El retorno a clases será voluntario”, afirma viceministro de Educación

Ante los escenarios de posible retorno a las clases presenciales planteado por el MEC, el viceministro de Educación, Robert Cano, refirió este jueves que la vuelta será voluntaria y cuando las condiciones se den.

Robert Cano

Robert Cano, viceministro de Educación, en conferencia de prensa.

Foto: Gentileza.

Un total de cuatro escenarios maneja el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el posible retorno a clases presenciales, a partir del mes de setiembre.

Pese a que meses atrás se confirmó la suspensión definitiva por lo que resta del año, tras el avance en los diálogos con las autoridades sanitarias, estudiantes, padres y docentes, hoy se analiza una vuelta gradual.

El viceministro de Educación, Robert Cano, precisó que el regreso será voluntario y con base en los protocolos que lleguen a establecerse, en el marco de la emergencia por el Covid-19.

“No hay que apurarse con esto, es una decisión muy delicada. Cuando se dé vamos a estar haciendo un retorno voluntario, siempre y cuando las condiciones se den”, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: MEC plantea 4 opciones para el retorno gradual a clases

Cano señaló que el objetivo es consolidar un retorno cauto y puntualizó en que “aún no hay certezas, sino solo propuestas”.

“Yo sé que hay mucha ansiedad, pero no va ser tomada la decisión de forma unilateral. Esto va a ser con acompañamiento de las autoridades de Salud, para armar un protocolo de acuerdo a nuestra realidad”, expresó.

El proyecto de vuelta a las aulas fue presentado el miércoles ante estudiantes secundarios, gremios docentes, especialistas y religiosos en la reunión virtual instalada tras presión de la comunidad educativa.

Por otra parte, el viceministro de Educación brindó datos actuales sobre las clases virtuales. Indicó que hay un 90% de estudiantes que acceden por los medios digitales.

“En el Chaco está la menor tasa de llegada virtual. Tenemos 10% de estudiantes a los cuales se llega por medio físico”, precisó al referirse a los casos en que las maestras acercan las tareas en el domicilio de sus alumnos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre, cuya identidad no fue revelada, que supuestamente giró dinero a los sicarios que ejecutaron el crimen del teniente coronel Guillermo Moral. El sospechoso fue detenido tras un allanamiento llevado a cabo en Ciudad del Este.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.